Show simple item record

dc.contributor.authorAlcaraz, Gustavo
dc.contributor.authorVaca, Magalí
dc.date.accessioned2021-11-23T16:17:26Z
dc.date.available2021-11-23T16:17:26Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn1667-927X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21724
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la alternativa de pensar el diseño sonoro multicanal como herramienta para la creación de sentidos específicos dentro del discurso cinematográfico. A partir de una posible ampliación del concepto tradicional de “arte inmersivo”, se propone al diseño sonoro en el cine como un recurso expresivo que permite ubicar al receptor del trabajo cinematográfico, en un espacio sonoro virtual íntima e intencionalmente comprometido con la diégesis. Tomamos y analizamos como ejemplo para este desarrollo, el diseño sonoro de la película “Le scaphandre et le papillon” del director Julian Schnabel y Jean Paul Mugel como creador de la banda de sonido del film. En éste trabajo se pone en juego el desarrollo de diferentes espacios sonoros en función del lugar que tomemos para entender el relato.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectanálisis sonoroes
dc.subjectdiscurso cinematográficoes
dc.subjectdiseño sonoroes
dc.subjectsonido envolventees
dc.titleEspacio sonoro inmersivo : un aporte al discurso cinematográfico. Análisis de la película Le scaphandre et le papillones
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Alcaraz, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.es
dc.description.filFil: Vaca, Magalí Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA); Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialCentro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNCes
dc.journal.editorialCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC
dc.journal.number21es
dc.journal.pagination33-42es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleAvances Revista de Arteses
dc.description.fieldEstudios sobre Cine, Radio y Televisión


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International