Now showing items 41-60 of 95

    • Göttingen y una tradición psicopatológica olvidada 

      Saal, Aarón Leonardo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      En el presente trabajo se intenta recuperar una tradición psicopatología alemana que se desarrolló fundamentalmente después de la segunda guerra mundial, es decir en la segunda mitad del siglo XX, especialmente en la ...
    • Abuso mediático, derechos humanos y xenofobia: abordaje de caso desde la psicología y la comunicación 

      Remondino, Georgina; Cilimbini, Ana Luisa (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El abuso mediático es una categoría analítica que nos permite reflexionar sobre los significantes que circulan por los medios masivos de comunicación (MMC) produciendo sentidos e imágenes negativas sobre sujetos y poblaciones ...
    • Interrupción legal del embarazo: reflexiones sobre su acompañamiento y el lugar de lo PSI 

      Moyano, Julieta; Ezenga, Milena (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Las Prácticas PreProfesionales (PPP) que la Facultad de Psicología ofrece a sus estudiantes como modalidad de egreso se proponen como un espacio para instalar y consolidar la integralidad de las funciones universitarias. ...
    • ¡Dejalo pensar! Neurociencias favorecen los distintos estilos de parendizaje 

      Gigena, Valeria; Burón, Natalia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      Los trastornos en la infancia pueden incluir desde compromiso en las adquisiciones cognitivas hasta impacto conductual o social. Cuando un niño no funciona cómodo en ciertos ambientes sociales, rechaza espacios o aparenta ...
    • Psicología del desarrollo. Niñas, niños y los otros significativos (familia, escuela y comunidad) 

      Bertolez, Alejandra Marta (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      En el presente manual se considera el desarrollo del proceso de individuación-separación, como aquello que el sujeto alcanza gracias a las interacciones significativas que establece con los demás, en su núcleo familiar o ...
    • La función de los grupos dentro de los espacios de supervisión - covisión 

      Iparraguirre, Alejandra (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Introducción: El siguiente artículo surge en el marco especifico del Trabajo de Integración Final "La Construcción de Aprendizaje en los Procesos de Supervisión" (2015) de la Carrera de Especialización en Psicología ...
    • Cuaderno teórico-metodológico para el proceso de prácticas preprofesionales en el contexto educativo 

      Iparraguirre, Alejandra; Beltrán, Mariana; Fornasari, Mónica; Castagno, Mariel; Peralta, Roxana; Bazán, María Eugenia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      La presente publicación recopila los procesos de reflexión académica y de escritura realizados por el equipo docente de las PPP, vinculados a las dinámicas formativas de los /las estudiantes de las prácticas pre- profesionales ...
    • El inconsciente es político: el psicoanálisis en la civilización contemporánea 

      González, David Albano; Smania, Gisela; Meichtri Quintans, Matías; Marchese, María Pía; Alfieri, Marco (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      A partir del Complejo de Edipo construido por Sigmund Freud, Lacan extrae el concepto del Nombre-del-padre como un potente operador clínico. Sin embargo, a pesar de la fuerza que ha tenido en su teorización, entender al ...
    • Supervisión, creatividad y experiencias del ejercicio pre-profesional de psicólogxs en el campo educativo, en pandemia 

      Iparraguirre, Alejandra; Peralta, Roxana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Estamos transitando una experiencia de pandemia (COVID 19) que modificó nuestras prácticas cotidianas. La economía, los sistemas de salud, las prácticas sociales y la educación se vieron resentidas fuertemente. Nuestras ...
    • Procesos de formación profesional y diversidad funcional, en el COMCAL Salvador Campoli 

      Bistue, Alfredo Daniel; Meza, Ana Belén; Farías, Carlos Javier (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El presente artículo, presenta los resultados de una investigación, desarrollado en el instituto COMCAL Salvador Campoli. Cuyo principal objetivo fue conocer los procesos de formación profesional en personas con diversidad ...
    • Dinámica de la aproximación subjetiva de los lenguajes administrativos 

      San Emeterio, César Pablo (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      Introducción En esta ponencia trabajamos la compleja dinámica de la apropiación operacional subjetiva de los lenguajes administrativos, en tanto lenguajes explícitos y externos a los sujetos que los operacionalizan y de ...
    • Convivencia escolar y diversidad cultural. Relato de una experiencia extensionista 

      Falavigna, Carla Haydeé; Schneider, Luciana; Bonansea, Natalia; Vacchieri, Érika; Gorosito, Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El proyecto de extensión desde el cuál surge la experiencia que aquí relataremos se inscribe en la Facultad de Psicología y se titula "Convivencia escolar y diversidad cultural. Los actos escolares como transformación de ...
    • Temas de psicología jurídica y criminológica. Miradas hacia la prevención en tiempos de pandemia 

      Calderón, Leandro Eduardo; Ferrer, Cecilia; Figueroa, Sofía; Hernández, Carolina; López, Adriana; Mansilla, Melina; Merlo, Darío; Noguera, Cristina; Ogas, Leticia; Porta, Diana; Potchar Barriz, Daniela; Puente, Olga; Rebullida, Inés; Robles, Juan; Santarelli, María Natalia; Vivas, Silvia Graciela; Vuanello, Roxana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      la naturaleza compleja que caracteriza a los problemas del fenómeno de la violencia y la reacción social- institucional, requiere la profundización de conocimientos en torno a las particularidades de los distintos contextos ...
    • Panorama de las altas habilidades en Latinoamérica 

      Irueste, Paula; De Souza Fleith, Denise; Pérez Barrera, Susana; Gómez Arizaga, María Paz (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      El estudio de la inteligencia lleva años de desarrollo en los diversos países del mundo. Tanto en el continente europeo como en América del Norte los recursos destinados a programas de desarrollo de las potencialidades o ...
    • Formación en acompañamiento terapéutico. Antecedentes e inserción formal en ámbitos universitarios 

      González, María Cristina; Frank, María Laura; Guzmán, Macarena; Moreira, Victor Nahuel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      En el siguiente escrito, se describe la importancia de la formación en Acompañamiento Terapéutico, haciendo un recorrido del camino que transitó hasta llegar allí. Este nuevo rol, es un emergente que surge desde una necesidad ...
    • Estudio de las características y relaciones familiares en el desvelamiento (coming out) de la homosexualidad 

      Seppi Viñuales, Fátima; Ponce, Luciano Federico (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El develamiento de la homosexualidad produce cambios homeostáticos de reajuste y afecta las relaciones familiares, considerando el estilo relacional de la familia. La salida del closet implica la reconstrucción de las ...
    • Aparatos de goce: las familias en las series de TV 

      Duarte, Juan Pablo; Parra Pautasso, Clementina; Noriega, Andrea; Cacho, Julieta Alejandra; Lizzio, Nicolás (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología., 2020)
      La familia no es sólo como una red simbólica que estructura al sujeto sino principalmente un aparato de goce (Bassols, 2016). Toda familia es un aparato de goce, un modo de resguardar el secreto de un goce innombrable. ...
    • Acompañante terapéutico: atravezamientos institucionales el servicio de salud mental en el contaxto de una pandemia 

      Correa, Ana; Bosetti, Constanza; Calvinho, Sofía; Espinoza Casanova, Julieta; Morell, Casandra; Figueroa, Valeria (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El presente trabajo consistió en la construcción de un campo de análisis, a partir del cual pensar el rol de Acompañante Terapeútico en un dispositivo de Casa de Medio Camino, ubicado en la ciudad de Córdoba. Dicho dispositivo ...
    • Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH 

      Colasanti, Elena Lucía; Molinaria, Alicia Verónica; Sereno, Magdalena; Gauchat, Sofía; Marino, Marcos (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      La infección por VIH es en la actualidad considerada una enfermedad crónica que resulta compatible con una alta calidad de vida, larga sobrevida y disminución de la transmisibilidad gracias al tratamiento antirretroviral ...
    • El amor desgenerado. Acerca de las relaciones erótico-afectivas en la escuela 

      Nazar, Maira Nahir (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020)
      El presente trabajo se enmarcó en las Prácticas Pre Profesionales (P.P.P.) del Contexto Educativo, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (U.N.C.) y fueron realizadas en una Institución Provincial ...