Show simple item record

dc.contributor.authorFerreyra, Yanina Mariel
dc.contributor.authorLescano, Romina
dc.contributor.authorRossa, Daniel
dc.date.accessioned2021-09-29T21:30:38Z
dc.date.available2021-09-29T21:30:38Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn1667-6750
dc.identifier.issn1667-6750
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20546
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en un Proyecto de investigación titulado: "Las locuras histéricas. Su localización en el diagnóstico diferencial desde una perspectiva psicoanalítica" avalado por SeCyT- UNC, desarrollado durante 2012-2013. Dicho trabajo tiene por objetivo conceptualizar la locura histérica e identificar su relación con la sexuación femenina, a través, de una profundización teórica en el terreno del psicoanálisis. Delimitación que partirá desde los desarrollos realizados por Freud -en sus escritos- y Lacan, para luego tomar lecturas y aportes de otros autores. Metodológicamente se optó por la aplicación de un esquema exploratorio, debido a la complejidad de la temática. Como avances investigativos destacamos que, Lacan suele utilizar el término "locura" para referirse al no-todo de la sexuación femenina. La falta de intervención simbólica (del ideal del yo), da lugar a la captura imaginaria (del yo ideal) y allí radica "locura". Por otra parte, Maleval realiza una conceptualización de locuras histéricas, destacando que el drama del histérico es la identidad en su personaje, un drama del imaginario. Así, concluimos que el desencadenamiento de la locura histérica sería el encuentro con un objeto sexual, que la confronta a la falta de la falta. Ser el falo, es el anhelo de hacerse ser por medio de la falta del Otro.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectLOCURAes
dc.subjectHISTERIAes
dc.subjectSEXUACIÓN FEMENINAes
dc.subjectPSICOSISes
dc.titleLa locura histérica y su relación con la sexuación femeninaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Ferreyra, Yanina Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Lescano, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.filFil: Rossa, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Psicología
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Psicología- Universidad Nacional de Buenos Aires
dc.conference.eventV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XX Jornadas de Investigación. Noveno Encuentro de investigadores en Psicología del MERCOSUR
dc.conference.eventcityBUENOS AIRES
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.institutionFACULTAD DE PSICOLOGÍA / UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
dc.conference.journalMemorias del V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XX Jornadas de Investigación. Noveno Encuentro de investigadores en Psicología del MERCOSUR
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International