Show simple item record

dc.contributor.authorRost, Liliana
dc.contributor.authorGiménez, Gabriela
dc.contributor.authorSuárez, Raúl Darío
dc.contributor.authorGuerra Martínez, Valeria Soledad
dc.contributor.authorVidal, Carlos
dc.date.accessioned2021-06-15T22:54:34Z
dc.date.available2021-06-15T22:54:34Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn9789871494705
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18713
dc.descriptionPonencia presentada en el VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Presente, Pasado y Futuro de la Expresión Gráfica. Córdoba, Argentina, 2016es
dc.description.abstractLa exploración y conocimiento del espacio en relación a la Arquitectura en el nivel inicial es transitada desde la cátedra Morfología 1 A de la UNC como procesos que vinculan de forma concurrente la experimentación y la conceptualización del espacio y la forma con grados crecientes de complejidad. Los planos de abordaje fenomenológico y de la abstracción promueven la introducción al conocimiento morfológico ?desde el descubrir, pensar y aprender haciendo?. Para ello se activan las aptitudes y la sensibilidad arquitectónicas en los estudiantes a través de estrategias didácticas que contribuyen a la construcción del pensamiento morfológico, integrado, relacional y transferible a la síntesis proyectual. Entendemos que nuestra relación con el mundo tiene lugar citando a Juhani Pallasmaa en la línea limítrofe del yo, cuya manifestación física es el cuerpo, y por lo tanto el verdadero lugar de referencia, memoria, imaginación, integración y afectación. A partir de esto, es que iniciamos el primer itinerario promoviendo el encuentro y experiencia vivencial con el espacio, cual proceso de afectación, donde el sujeto, desde una mirada atenta e intencionada interpreta el hecho percibido en una interrelación constante con el mismo, y este, a través de sus cualidades, invita a la acción, posibilitando su habitabilidad, sugiriendo, provocando, estimulando, restringiendo o bien expulsando al sujeto. Este encuentro, esta aprehensión  se estabiliza cuando, a decir de Doberti el sujeto ?a través del dibujo puede decir que mira del mundo y desde donde mira ese mundo.?  Desde allí la importancia que damos a la representación de las atmósferas percibidas, como condensadoras de lo que se  experimenta y lo que se reconoce durante los andares por el espacio. Los distintos niveles de afectación sobre la sensibilidad emocional facilitan procesos de comprensión, creación y comunicación del espacio y la forma y tienen implicancia en la creación de nuevas imágenes, pues habilitan la emergencia de espacios ficcionales.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAtmósferaes
dc.subjectPercepciónes
dc.subjectEnseñanza de la arquitecturaes
dc.subjectGráficaes
dc.titleAtmósferas percibidases
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Rost, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Giménez, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Suárez, Raúl Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Guerra Martínez, Valeria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Vidal, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.fieldDiseño Arquitectónico
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
dc.conference.eventVI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. "Presente, Pasado y Futuro de la Expresión Gráfica"
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-9
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.conference.institutionUniversidad Provincial de Córdoba. Facultad de Artes y Diseño; Argentina
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.conference.journalLibro de ponencias VI Congreso Internacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras Afines. EGraFIA 2016. Presente, Pasado y Futuro de la Expresión Gráfica
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International