Browsing FAUD - Congresos 2016 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 138
-
Antiguo templo de Santo Domingo, San Luis: Valoración cultural para intervenir y conservar
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2016)Los edificios construidos a lo largo del periodo colonial han sobrevivido, en general, por sus valores estéticos e históricos. Sin embargo, las intervenciones que recibieron a lo largo del camino hacia este bicentenario ... -
Arte, diseño y participación ciudadana en la revalorización del espacio público. El Paseo del Bicentenario de Córdoba
(Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2016)Una de las características de la cultura posmoderna es la pérdida del sentido de lo colectivo y de lo público en pos del individualismo y lo privado; haciendo de nuestras ciudades, ámbitos de ausencia de la vida comunitaria ... -
Patrimonio de la palabra. Pensamiento crítico en arquitectura
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2016)La historia, junto con la teoría y la crítica son "modos de reflexionar sobre la arquitectura" en permanente interrelación. Como docentes e investigadores consideramos que conocer la arquitectura es develar, descubrir, ... -
Las matrices de desempeño como herramienta de valoración en taller
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina, 2016)Heidi Goodrich (2000) creó las matrices de observación de desempeño, también llamadas rubricas, como herramientas de seguimiento del aprendizaje y habilidades sofisticadas de pensamiento.Las rubricas instruccionales describen ... -
Software como herramienta de generación y optimización de la forma estructural
(Asociación de Ingenieros Estructurales; Argentina, 2016)En un proceso de generación geométrica se parte de la geometría como matriz de la forma estructural, mediante la utilización de recursos y herramientas computacionales, que permiten en una segunda instancia analizar ... -
Propuesta didáctica para introducir elementos prefabricados en los ejercicios proyectuales de arquitectura
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)En nuestro medio se hace cada vez más extensivo el uso de elementos prefabricados en los procesos constructivos ya que representan una alternativa práctica, rápida y económica. Como docentes comprometidos con la realidad ... -
El color de la ciudad
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)El diseño del espacio exterior en el hábitat humano y sobre todo del espacio público en la urbe está intrínsecamente relacionado a los ciclos de la Naturaleza, y cada vez más a un profundo conocimiento del territorio en ... -
Patologías estructurales asociadas al ascenso de la napa freática en el sureste de la provincia de Córdoba
(Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica. SAIG, 2016)El uso del suelo en la Región Pampeana, en el centro de Argentina, ha sufrido importantes cambios en los últimos 40 años. En general se observa una disminución del bosque nativo y consecuente aumento en la superficie ... -
Modelos digitales del terreno a partir de fotografías VI
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)Los nuevos adelantos tecnológicos, en incesante desarrollo, han puesto recientemente en manos de los Arquitectos e Ingenieros una importante cantidad de recursos que permiten un estudio del sitio y del entorno donde se ... -
El modelo tridimensional
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)Three-dimensionality is one of the searches of perspective, however model making is the technique that brings us closer to the experience of reality of an idea and its scale. Teaching Architecture the scale from low to ... -
¿Landscape and green infrastructure as resources for management and rehabilitation of territories? Urban-metropolitan interface or Cordoba City
(International Federation of Landscape Architects, 2016)This paper presents an applied research studying a sector urban edge of the city of Cordoba, Argentina, which shows a series of imbalances and environmental and landscape problems unsustainable causing a transformation of ... -
Acústica gráfica: aplicación geométrica y matemática de las cónicas y superficies en el espacio en el diseño y verificación de condiciones de eco en una sala
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)La Acústica es una rama de la Física estrechamente relacionada con la Arquitectura que define un ámbito de gran especificidad dentro de la disciplina del diseño como es la Acústica Arquitectónica. El abordaje de esta ... -
ELAPS y Taller Total. Procesos de territorialización dentro y fuera de la Universidad
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación, 2016)Esta ponencia se orienta a vincular la propuesta del Taller Total con otra desarrollada desde el año 2006 en el ELAPS (Espacio Laboratorio de Arte/s, Performance/s y Subjetividad/es) de la Facultad de Psicología de la UNC, ... -
Bitácora de viaje. Experiencias vividas - Chile 2016
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)"Le aconsejé, como lo hice, caminar por plazas, patios, galerías y zaguanes, para encontrar en su silencio su propia resonancia". Medir cada espacio, dibujar cada lugar encontrando lo que hubiese emocionado (la emoción no ... -
El desarrollo de capacidades propositivas en disciplinas proyectuales
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2016)Durante el proceso de diseño, el diseñador pone en juego sus capacidades para dar respuesta de manera óptima a una situación problemática determinada. El presente ensayo aborda y conceptualiza la especificidad de esas ... -
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana
(International Federation of Landscape Architects. IFLA, 2016)El estudio hace énfasis en los Paisajes del Borde, particularizando en el Borde Oeste de la Ciudad de Córdoba, República Argentina, en su interfase con el área metropolitana y su relación con las Infraestructuras en una ... -
Proporción y volumen: la aplicación del concepto matemático y su verificación en la resolución del diseño acústico de locales.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)Como disciplina especializada, asociada directamente a la física y la matemática, el estudio de la Acústica aplicada a la Arquitectura cobra relevancia fundamental ya que permite resolver adecuados espacios interiores que ... -
Impacto del espacio urbano-arquitectónico en los modos de habitar
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación; Argentina, 2016)La ponencia comunica el estado de avance de la investigación del entorno urbano· arquitectónico del barrio Ciudad Sol Naciente de Córdoba, en el marco del programa de investigación señalado, centrándose en las condicionantes ... -
Constelaciones. Desde lo conceptual al diseño arquitectónico
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2016)La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNC, Argentina, incluye en la práctica académica, la enseñanza de la/s teorías para el aprendizaje de la arquitectura. Desde la cátedra de Teoría y Métodos B, se entiende que ... -
La dimensión material de la arquitectura. Experiencias 1 en 1
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2016)Una obra de arquitectura puede definirse como consecuencia de la interacción de diferentes variables: función, lugar, significado, capacidad resistente, sistema constructivo, etc.; las que condicionan el proceso de diseño ...