Browsing FAUD - Congresos 2016 by Issue Date
Now showing items 1-20 of 138
-
El uso del Color en las Representaciones y sus Significaciones en el Aprendizaje de la Teoría Arquitectónica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2016)La cátedra Teoría y Métodos B, de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, UNC incluye en la práctica académica de segundo año la enseñanza de la/s teorías, entendiendo a la teoría arquitectónica como una práctica ... -
Modos de comunicación docente-alumno: la comunicación en la era de la información
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)Desde hace años las formas de comunicación en la sociedad han cambiado radicalmente. Gracias a internet y las nuevas tecnologías estamos siendo testigos de cómo la ampliación y desarrollo en Redes Sociales nos han dotado ... -
Aportes de los espacios públicos en la construcción de la legibilidad urbana y la identidad orientados a las políticas públicas en el desarrollo local en ciudades medianas y pequeñas. Casos de estudio: Villa María, Bell Ville, Villa Nueva, Mendiolaza, Brinkmann, Canals, Noetinger y Embajador Martini.
(Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales., 2016)En esta ponencia se presentarán los principales resultados del Proyecto de Investigación 2014-2015, desarrollado en el marco del IAPCS de la UNVM, vinculados con el análisis comparativo del grado de legibilidad e imaginabilidad ... -
Perspectivas actuales en la enseñanza de la representación gráfica en Diseño Industrial
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)El Diseño Industrial es un campo disciplinar científico, tecnológico y proyectual cimentado en cuestionamientos constantes de la realidad. Esto requiere de propuestas creativas e innovadoras. La enseñanza está sujeta a ... -
La teoría y sus sesgos en el diseño: contextos matemáticos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)Tanto la Matemática como el Diseño comparten cualidades: implican voluntad autopoiética, razón contemplativa, y un fuerte deseo de perfección estética; por ende, su herramental mental es similar, pues utilizan ambos la ... -
Docentes: investigadores en acción
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina, 2016)Estamos transitando un siglo caracterizado por profundos cambios y transformaciones tecnológicas, económicas y sociales "generando nuevos contenidos, medios, métodos y formas sociales de trabajo" Gibson (2000), "Estos ... -
Constelaciones. Desde lo conceptual al diseño arquitectónico
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2016)La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNC, Argentina, incluye en la práctica académica, la enseñanza de la/s teorías para el aprendizaje de la arquitectura. Desde la cátedra de Teoría y Métodos B, se entiende que ... -
Experiencia 2015: en torno a los 25 años de creación de la carrera de Diseño Industrial
(2016)Trabajo práctico desarrollado en el año académico 2015 por los docentes de la Cátedra.. Reseña de esa experiencia. -
El color en el espacio público de valor patrimonial: importancia de la gestión cultural
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)Reflexionar sobre el espacio público obliga a re-pensarlo como recurso, como producto y como práctica (sensual, social, política, simbólica, cultural, económica, turística). La idea de espacio es inseparable del concepto ... -
¿Landscape and green infrastructure as resources for management and rehabilitation of territories? Urban-metropolitan interface or Cordoba City
(International Federation of Landscape Architects, 2016)This paper presents an applied research studying a sector urban edge of the city of Cordoba, Argentina, which shows a series of imbalances and environmental and landscape problems unsustainable causing a transformation of ... -
Bocetos conceptuales, del formato analógico al soporte digital.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)El presente trabajo surge como respuesta a los objetivos planteados en el grupo de investigación titulado. ¨LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, ANALÓGICOS Y DIGITALES, Y SU RELACION CON LAS REPRESENTACIONES DEL DISEÑO CONCEPTUAL Y ... -
Desafiando el croquis, mas allá de una bitácora
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)Desde el reconocimiento del impacto de las nuevas tecnologías en la representación arquitectónica, se asume que la en la enseñanza de la Representación en la UBP se debe innovar en metodologías que motiven la expresión y ... -
Enseñar la historia redefiniendo el objeto de estudio: de la ciudad al ambiente humano urbano
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina, 2016)En nuestra tarea como docentes e investigadores de Historia en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC, nos planteamos la necesidad de ir ajustando enfoques y metodologías para intentar establecer una ... -
Patrimonio moderno como referente local: las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino de Antonio U. Vilar
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2016)El artículo presenta un avance de investigación de estudios de Doctorado en Arquitectura en curso, sobre el tema Funcionalismo arquitectónico al servicio de un modelo de expansión territorial: Antonio U. Vilar y el Automóvil ... -
Test de aptitudes para predecir el rendimiento académico en matemática en la carrera de arquitectura de la UNC
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)El objetivo de este trabajo fue encontrar la relación entre aptitudes matemáticas básicas en tres áreas que son: 1) álgebra y ecuaciones, 2) proporciones y 3) geometría y plano cartesiano, y el rendimiento posterior ... -
Materiales fríos en la envolvente urbano - arquitectónica como aporte a la construcción sostenible. Caso Córdoba
(2016)La edificación densa y la pavimentación de las ciudades se convierten en grandes absorbentes y acumuladores de calor, el cual es irradiado lentamente durante la noche y últimas horas del día. Este proceso implica, por la ... -
La bitácora de croquis, un espacio de observación y reflexión tecnológica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)Los docentes de la materia Sistemas Gráficos de Expresión "B", enseñamos a representar a los alumnos de la carrera de Arquitectura de la F.A.U.D, la representación tanto técnica como expresiva. Los alumnos ingresan en su ... -
Memoria y terrorismo de estado en Córdoba: ¿una `visibilidad´ incompleta?
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina, 2016)Sabemos que estamos insertos en un tiempo signado por paradigmas como la comunicación y el mercado que tienen una incidencia directa en la producción arquitectónica y que por supuesto afecta a toda intención de salvaguarda ... -
Patologías estructurales asociadas al ascenso de la napa freática en el sureste de la provincia de Córdoba
(Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica. SAIG, 2016)El uso del suelo en la Región Pampeana, en el centro de Argentina, ha sufrido importantes cambios en los últimos 40 años. En general se observa una disminución del bosque nativo y consecuente aumento en la superficie ... -
La matemática como instrumento para idear, proyectar y construir la arquitectura: superficies cuadráticas generadoras de modelos. Formación y cuantificación. Articulación con las cátedras de arquitectura III. FAUD-UNC
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., 2016)El trabajo de síntesis resulta de fundamental importancia ya que permite plasmar en un ejercicio, la aplicación y verificación de los contenidos desarrollados a lo largo del espacio curricular de Matemática II. La ...