Browsing UNCiencia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 66
-
Hacia un modelo de ciencia y técnica con perspectiva feminista
(2021)Desde hace algunos años, las corrientes teóricas feministas comenzaron a pensar el desarrollo tecnológico desde una perspectiva de género, en busca de alternativas a un sistema técnico que reproduce el modelo capitalista, ... -
Un libro para pensar cómo se reparte el poder
(2021)La descentralización del poder es un desafío de las democracias contemporáneas y es el tema de la publicación Modelos para armar: Procesos federales actuales, descentralización del poder y desafíos del gobierno multinivel. El ... -
Parque Nacional Ansenuza: un sitio clave para conservar la biodiversidad
(2021)La creación del Parque Nacional Ansenuza abarcará la laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce, un gran humedal considerado como un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel mundial. Será un ... -
Día de la Memoria: diversos sentidos de su conmemoración en las escuelas
(2021)El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se instituyó para recordar a las víctimas de la dictadura cívico-militar instaurada el 24 de marzo de 1976. La conmemoración en las escuelas no es una tarea sencilla ... -
¿A dónde se irán los cerros?
(2021)Históricamente en Córdoba se ha realizado explotación minera de cantera, pero en los últimos años la escala ha aumentado exponencialmente. Junto a Guillermina Díaz, investigadora de la Universidad de Río Cuarto, el ... -
Voces comechingonas en la Córdoba actual
(2021)Los miembros de las comunidades originarias reivindican su existencia de forma continua desde tiempos ancestrales hasta la actualidad. Su historia se contrapone a la memoria oficial sobre estas comunidades que hoy, organizadas ... -
Consumos problemáticos en adolescentes y jóvenes
(2021)Diferentes estudios señalan que, en Córdoba, este grupo poblacional consume drogas recreativas a edades cada vez más tempranas. Entre estas sustancias se encuentran el alcohol, el tabaco y la marihuana, y su abuso se ... -
Los primeros cordobeses
(2021)A partir del estudio del ADN de más de mil habitantes actuales de Córdoba, un equipo de investigación determinó que aproximadamente el 70% de los cordobeses tienen origen materno nativo americano o indígena, el 23% origen ... -
César Milstein y el poder de la discusión
(2021)En un contexto donde la salud y la ciencia son prioridad, el Gobierno Nacional declaró el 2021 como el año de homenaje a César Milstein, premio Nobel de Medicina. Milstein fue galardonado en 1984 por sus trabajos sobre ... -
Malvinas y la Antártida desde una mirada geopolítica
(2021)En 2022 se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas, un conflicto que marcó la historia de nuestro país. A pesar de los procesos de descolonización que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, Malvinas permanece como un ... -
Arqueología de la basura: nuevas miradas para entender un gran problema
(2021)Cuando se habla de basura se tiende a pensar solamente en sus efectos y muchas veces no se presta atención a las prácticas humanas que la generan. Para aportar esa mirada, un equipo de arqueólogas y arqueólogos de la ... -
Cannabis medicinal: una cura que ya es ley
(2021)Córdoba adhirió a la ley nacional para el uso medicinal del cannabis. Para los pacientes que lo necesitan para usos curativos, la decisión significa la tranquilidad de no ser perseguidos penalmente y también de poder conocer ... -
Córdoba: una ciudad sin urbanidad
(2021)La ciudad de Córdoba viene creciendo de manera expansiva y descuidada. Por esta razón, cada vez es necesario llevar servicios a lugares más lejanos y, como contraparte, las áreas cercanas al centro están más abandonadas. ... -
Indumentaria: una industria (con los derechos laborales) al rojo vivo
(2021)Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, junto a colegas de diversas universidades del país, realizaron un estudio sobre la industria de la indumentaria. El trabajo fue publicado en el libro “¿Quién ... -
La ciencia como política de Estado
(2021)Recientemente se promulgó la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que prevé el incremento del presupuesto para ese sector. La inversión será progresiva y pasará del actual 0,28% ... -
Educación para adultos: cómo hacer para seguir
(2021)La escuela es hoy una de las preocupaciones centrales para los estados y la ciudadanía. Sin embargo, hay un nivel educativo del que se habla poco: el de las personas adultas. El área de educación primaria para jóvenes ... -
El derecho a conocer el cielo
(2021)Derecho al Cielo es un proyecto de enseñanza y aprendizaje de astronomía que lleva a cabo un grupo interdisciplinario de la UNC junto a jóvenes en contexto de encierro punitivo. El taller promueve el vínculo con el cielo ... -
Una economía con capital social
(2021)La economía popular engloba un conjunto de prácticas desarrolladas como una forma de resistencia al sistema capitalista o como manera de supervivencia, ante un mundo del trabajo caracterizado por la fragmentación, la ... -
150 años mirando el cielo
(UNCiencia, 2021)El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), fundado en 1871, está conmemorando los 150 años de su creación. -
Astrónomo de la UNC en el podio
(UNCiencia, 2021)El astrónomo salteño Carlos Correa, investigador en la UNC, fue galardonado recientemente con el premio a la mejor tesis en el área de gravitación clásica otorgado por el Centro Internacional de Física Teórica (ICTP) de ...