Show simple item record

dc.contributor.advisorPereyra, Marta Beatriz
dc.contributor.authorAlmada, Bruno
dc.contributor.authorCampos Capdevila, Nadia
dc.contributor.authorGallego, Nicolás Agustín
dc.date.accessioned2021-03-04T21:19:04Z
dc.date.available2021-03-04T21:19:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationAlmada, Bruno; Campos Capdevila, Nadia; Gallego, Nicolás Agustín. (2020). “Acá estamos todos Estrategias enunciativas de Radio Gamba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/17429
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Calificación 9 (nueve)es
dc.description.abstractEl crecimiento de las redes sociales y la creación de nuevos dispositivos tecnológicos modifican el funcionamiento de los medios de comunicación denominados tradicionales y la interacción con su público. Así, la televisión, la radio y la gráfica deben reorganizarse en base a este nuevo escenario de convergencia. El presente trabajo se inscribe en este contexto general, focalizando sobre el caso particular de Radio Gamba de la Ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo de este estudio exploratorio es describir un conjunto de estrategias dirigidas a la audiencia en el actual entorno tecnológico. Indagaremos cuáles son los dispositivos de enunciación que utiliza la emisora, con qué fines y cómo es que se definen. A este fin, las unidades de análisis determinadas son la cuenta oficial que Radio Gamba tiene en Facebook y el discurso radiofónico de la emisora emitido por 106.3 MHz. El estudio se completa con entrevistas a los fundadores y a referentes claves de cada ámbito de la radio, para conocer la lógica detrás de cómo y a quiénes se dirige la radio. Se ha seleccionado un período de dos semanas del mes de Abril y Mayo. El estudio realizado en el mismo período se corresponde al tratarse de discursos complementarios: existe una retroalimentación entre el aire de Radio Gamba y sus plataformas digitales, siendo esa la premisa que nos proponemos corroborar mediante esta investigación.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRadio Gambaes
dc.subjectConvergencia mediáticaes
dc.subjectRedes socialeses
dc.titleAcá estamos todos: Estrategias enunciativas de Radio Gambaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Almada, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.es
dc.description.filFil: Campos Capdevila, Nadia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.es
dc.description.filFil: Gallego, Nicolás Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional