Mejoramiento de la productividad de un campo de cría mediante la suplementación estratégica y la incorporación de una pastura subtropical en el noreste Formoseño

Date
2014Author
de Hertelendy, Patricio Martín
Advisor
Luna Pinto, Gonzalo
Metadata
Show full item recordAbstract
La ganadería es una de las principales actividades económicas de la provincia de Formosa. En
el sector oriental de la provincia esta actividad se desarrolla en ambientes poco aptos para la
agricultura, anegables, y con comunidades de especies vegetales poco propicias para la
nutrición y el desarrollo de los bovinos. Como consecuencia, se observa en la provincia bajos
índices de procreo en el rodeo bovino. Por lo tanto se hace indispensable la siembra de
pasturas subtropicales para mejorar la productividad ganadera de la zona. El pangola
(Digitaria eriantha var. pentzii) es una pastura perenne adaptada a la zona. Es de porte bajo,
estolonífera y enraíza fácilmente en distintos tipos de suelo, con la capacidad de expandirse y
cubrir superficies ocupadas por otras especies. Estas características le otorgan una mejor
persistencia en situaciones de sobrepastoreo en comparación a otras especies. Esta especie
también presenta un calidad nutricional que permite el desarrollo de bovinos, siendo una
pastura adecuada para mejorar los resultados productivos de los sistemas de cría bovina de la
provincia de Formosa.
La suplementación protéica invernal es una herramienta que permite lograr un mejor
desarrollo de la hembra con el fin de mejorar la tasa de procreo en categorias de primer
servicio y en vaquillonas de primera parición. El insumo principal es la semilla de algodón,
debido a su calidad nutricional, disponibilidad en la zona y precio.
En el presente estudio de caso se plantea el incremento en la superficie de esta pastura, en
detrimento del pastizal natural, combinado con la suplementación estratégica invernal. Se
analiza cómo se incrementa la productividad de la empresa, por el aumento en la producción
de terneros, aumento de la reposición de hembras y aumento en el número y el peso de las
vacas de refugo. El análisis indica que esta propuesta mejora los resultados productivos y
económicos de la empresa, y que la inversión en el aumento de la superficie de la pastura es
viable.
Collections
The following license files are associated with this item: