Browsing Tesis de Maestría en Aplicaciones de Información Espacial by Issue Date
Now showing items 1-20 of 58
-
Generación de Mapas de Temperatura Radiativa de Superficie Utilizando Datos de Baja Resolución Espacial Mediante Diferentes Técnicas de Remuestreo
(2011-09)La temperatura de superficie (Ts) es una variable importante dentro del modelado del balance de energía y parámetro fundamental para la estimación de variables hidrológicas como la humedad de suelo y la evapotranspiración. ... -
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8
(2014)El objetivo de la presente tesis es la validación de la emisividad y temperatura de la superficie para parcelas agrícolas de Argentina y Perú usando datos del satélite Landsat 8. Para lograrlo se ha construido instrumento ... -
Uso de sensores remotos para la predicción de casos de Malaria en el departamento Orán, Salta, Argentina
(2014-07)En la malaria, enfermedad parasitaria que afecta a millones de personas en el mundo, los mosquitos del género Anopheles han sido incriminados en su transmisión, existiendo reportes para Argentina, de conocidas especies ... -
Análisis retrospectivo : relación entre cambios de uso de la tierra y cobertura y brote de Leishmaniasis cutánea en Vinalito, Provincia de Jujuy.
(2014-07)El trabajo de tesis aborda el brote epidémico de mayor casuística de leishmaniasis cutánea (LC), ocurrido en el año 1990 en la localidad jujeña de Vinalito, Argentina. La LC es una enfermedad endémica en el país, causada ... -
Delimitación de áreas de riesgo ambiental para la salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de técnicas de análisis espacial e inteligencia artificial
(2014-09-23)La Cuenca Matanza - Riachuelo se desarrolló en un contexto histórico de ocupación territorial con escasa planificación, en correspondencia con alta densidad poblacional y diferentes actividades productivas dañinas para el ... -
Variabilidad espacio-temporal de florecimientos fitoplanctónicos en el talud y plataforma continental de la Patagonia Argentina usando sensores remotos
(2015-02)En este trabajo se estudiaron distintos aspectos de la variabilidad espacial y temporal de la concentración de clorofila-a (Cl-a) en la Plataforma y Talud Continental de la región Patagónica Argentina a partir de datos ... -
Bases para el diseño e implementación de un sistema nacional de alerta para enfermedades respiratorias basado en herramientas satelitales
(2015-03)Este trabajo se centró en el análisis espacio-temporal de variables biogeográficas macro-ambientales y su relación con índices de incidencias construidos a partir de datos poblacionales, socioeconómicos y turísticos de la ... -
Implementación de un Índice de posibilidad de incendio para las sierras de Córdoba
(2015-04)Los incendios forestales son uno de los desastres naturales más destructivos, representando un peligro para la conservación de la naturaleza, la preservación de vidas humanas y recursos económicos. El ciclo climático de ... -
Propuesta de formulación para la estructura espacial del Ecuador y aplicación de la misma a la evaluación de la vulnerabilidad en la infraestructura de la comunicación vial, usando tecnología geoespacial
(2015-06-17)La creación de una ESTRUCTURA ESPACIAL DEL ECUADOR (EEE), constituye en nuestro país, una herramienta muy poderosa en apoyo al proceso de toma de decisiones en los ámbitos geo_aeroespaciales, con especial atención a las ... -
Planificación de la lucha contra el fuego usando información especial
(2015-07)Con el objetivo de contribuir al desarrollo de aplicaciones de soporte para la lucha contra el fuego, se ha diseñado una arquitectura conceptual de un sistema para la planificación de dichas actividades. Además se ha ... -
Generación e incorporación de productos de valor agregado a un servidor de mapas para el manejo epidemiológico de chagas
(2015-08)El presente trabajo de tesis describe la cadena de obtención de datos y procedimientos implementados para la generación de productos de valor agregado, en formato raster y vectorial, y su incorporación al sistema Web-GIS ... -
Herramientas geoespaciales y técnicas de optimización para mejorar el acceso geográfico a servicios de salud en el departamento de Cusco - Perú
(2016)La presente investigación, está enfocada en la atención de emergencias obstétricas, neonatales y salud de la mujer en la región de Cusco Perú, integrando herramientas geoespaciales, algoritmos matemáticos y conocimientos ... -
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8
(2016-03)El objetivo de la presente tesis es la validación de la emisividad y temperatura de la superficie para parcelas agrícolas de Argentina y Perú usando datos del satélite Landsat 8. Para lograrlo se ha construido instrumento ... -
Análisis ecológico de la ocurrencia de casos de hidatidosis en la provincia de Rio Negro
(2016-05)La Hidatidosis, es una zoonosis parasitaria, endémica en la provincia de Río Negro. En este estudio se evalúa la relación entre la distribución geográfica de la tasa de hidatidosis en niños y factores de riesgo ambientales ... -
Usos de herramientas geoespaciales en la deteccion de áreas con riesgo epidemiológico a partir de variables biofísicas y casos de dengue en Jujuy - Argentina
(2016-06)El objetivo de la tesis fue analizar y explicar la variabilidad geográfica de los patrones de distribución de Dengue en la provincia de Jujuy, teniendo presente el brote de 2009. Se implementó el test de Knox revelando la ... -
Estimación de evapotranspiración real en trigo con distintas condiciones de estrés hídrico: aplicación de modelos y sensores remotos
(2016-06)El objetivo principal de esta tesis es estimar la evapotranspiración real de un cultivo de trigo, mediante modelos semiempírico, que incorporan datos de sensores remotos y de sensores meteorológicos a campo. También, se ... -
Uso de suelo agrícola en la zona central de Córdoba: análisis de datos espaciales multisensor para su estudio y gestión
(2016-06)La presente tesis, tiene como objetivo principal la identificación y análisis de cultivos de verano a través del uso de imágenes satelitales ópticas y de radar, en el centro de la provincia de Córdoba. Se utilizaron imágenes ... -
Uso de interferometría diferencial para monitorear deformaciones de terreno en la comuna de Corvara, provincia de Bolzano, Italia
(2016-08)El deslizamiento de Corvara (Alpes Italianos) se encuentra activo desde hace más de 10.000 años. Campañas de monitoreo GPS en los últimos 15 años han revelado vectores de deformación de hasta 50 metros para solo un año ... -
Estudio de erupciones volcánicas a través de imágenes satelitales caso de estudio : erupción volcán Puyehue, Chile
(2016-08)El estudio de erupciones volcánicas a través de imágenes satelitales presente, corresponde al análisis de la erupción del volcán Puyehue en el sur de Chile registrada el año 2011, a través de la utilización de sensores ... -
Implementación de herramientas de teledetección e inteligencia artificial para la optimización de los recursos del Ejército Argentino en situaciones de emergencias volcánicas
(2016-09)Desde fines de la década de los 80’ a la actualidad el accionar operativo del Ejército Argentino como instrumento del Estado Nacional en el apoyo a la comunidad en situaciones de emergencias naturales se ha incrementado. ...