Tesis de Maestrías
Collections in this community
-
Tesis de Maestría en Aplicaciones de Información Espacial
Anteriormente: Maestría en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias
Recent Submissions
-
Caracterización ambiental de la cobertura urbana para evaluar la distribución de ovitrampas de monitoreo de Aedes aegypti
(2022-05)Aedes aegypti es el principal vector de los virus del dengue, chikungunya y zika, que juntos han provocado en la última década la mayor tasa de enfermedad y mortalidad entre los virus emergentes y/o re-emergentes en las ... -
Análisis ambiental de la cuenca del río Salado de la provincia de Santiago del Estero
(2018-09)La Cuenca del Río Salado tiene importantes funciones tanto ambientales como humanas en la provincia de Santiago del Estero, y abarca gran parte del territorio provincial. En el presente trabajo se integran metodologías ... -
Aplicaciones de datos SAR para el estudio de la vegetación del bosque serrano afectada por incendios
(2021-12)En la actualidad, existen muchas conjeturas sobre la utilidad de los datos SAR de banda C para estudio de áreas quemadas en ambientes forestales. Se han realizado muchas pruebas para analizar las variaciones en las imágenes ... -
Detección de cambios en cuerpos níveos asociados a la presencia de impurezas absorbentes de radiación, mediante tecnología SAR y simulaciones de albedo en el rango visible
(2021-12)La nieve estacional y su monitoreo es una de las variables climáticas esenciales para mejorar los pronósticos del tiempo, comprender el sistema climático global, y estimar el suministro de agua para diversos usos. El cambio ... -
Identificación, mapeo y estimación de biomasa de los pastizales en la región ganadera de Argentina utilizando imágenes ópticas y SAR
(2022-07)Como primera instancia para este trabajo de investigación, se plantearon las bases teóricas para la estimación de biomasa de los pastizales naturales mediante el uso de imágenes ópticas (S-2 y L-8) y SAR (S-1) para una ... -
Adecuación automatizada de modelo de elevación digital para usos hidrológicos
(2019-03)Desarrollo de una metodología para la adecuación de un Modelo Digital de Elevación para usos hidrológicos. Se entiende por «adecuación» o «acondicionamiento» hidrológico o para usos hidrológicos a la modificación de los ... -
Análisis satelital de la urbanización en la cuenca del embalse San Roque (1972-2020) y su relación con aspectos geomorfológicos y geográfico
(2021-12)Los entornos urbanos afectan los procesos ecológicos, el clima, los flujos de materiales y las transformaciones del terreno, un estudio detallado del desarrollo urbano constituye un aporte para la comprensión de muchos ... -
Evaluación de las capacidades interferométricas y polarimétricas de los datos adquiridos por el Instrumento Aerotransportado SARAT (banda-L)
(2020)En este trabajo de tesis, se presentan algunos resultados obtenidos a través del procesamiento de datos adquiridos por sistema argentino de banda L SARAT. SARAT es un sistema aerotransportado que se desarrolló como un ... -
Herramientas analíticas de valoración y cuantificación de la producción hortícola basada en sensores remotos
(2020)En esta tesis se exploraron las herramientas de sensado remoto y su procesamiento, para abordar las preguntas ¿Dónde? y ¿Qué? hortalizas se producen en el territorio periurbano. El caso de estudio es el territorio periurbano ... -
Detección y mapeo de sequía utilizando imágenes ópticas y SAR
(2021)En este trabajo se utilizó el algoritmo SVR a escala local para medir la performance en la estimación de la humedad de suelo a partir de imágenes SAR principalmente, aunque también se utilizaron otras fuentes de información ... -
Cambios en la cobertura vegetal y erosión del suelo en Sierras Chicas – Córdoba, en el periodo 2005-2017 : aproximaciones desde el modelo RUSLE con base en la teledetección
(2019-10)Las dinámicas territoriales actuales en la región de Sierras Chicas – Córdoba, cooperan en la intensificación de los cambios producidos en la cobertura vegetal. La preocupación por los cambios, principalmente por aquellos ... -
Identificación de bosques invadidos por Ligustrum lucidum W.T. Aiton en el centro de Córdoba, mediante datos ópticos y SAR
(2020)Las perturbaciones producidas por los cambios en la cobertura terrestre favorecen la proliferación de especies leñosas exóticas invasoras. En el centro de la Provincia de Córdoba Ligustrum lucidum W.T. Aiton o Siempreverde ... -
Primera aproximación en estudios de salinidad de suelo en la Pampa húmeda argentina utilizando imágenes SAR e inversión de modelos electromagnético
(2020)Este estudio representa un primer enfoque usando imágenes en bandas X y L para el estudio de la salinidad del suelo en vistas a la creación de un producto operativo de salinidad con imágenes SAOCOM, útil para el monitoreo ... -
Aplicación de tecnologías geoespaciales para el análisis de la seguridad alimentaria y nutricional en la ciudad de Córdoba, Argentina
(2020)La situación epidemiológica nutricional actual refleja la carencia de SAN en la población: aumento de la prevalencia de malnutrición por exceso (sobrepeso, obesidad y enfermedades asociadas), coexistiendo con la malnutrición ... -
Desarrollo de un método de estimación de rendimiento de cultivos agrícolas utilizando imágenes satelitales ópticas en la provincia de Buenos Aires
(2020-08)El siguiente trabajo surge de una demanda concreta de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) con el objetivo de mejorar la calidad de los datos generados en la estimación del rendimiento de cultivos ... -
Metodología para ajuste y validación de DEMs InSAR en áreas urbanas con datos GNSS
(2020-06)Se propone una metodología para obtener un Modelo Digital de Elevaciones (DEM) mediante Interferometría con radar de apertura sintética (InSAR) ajustado y validado utilizando datos del Sistema Global de Navegación por ... -
Detección y estimación de velocidad de blancos móviles utilizando técnicas GMTI en imágenes SAR
(2019-12)El foco de este trabajo está puesto en el estudio y desarrollo de técnicas Ground Moving Target Indication (GMTI) aplicadas en imágenes SAR (Synthetic Aperture Radar), destinadas a detectar y estimar parámetros de velocidad ... -
Topografía digital y modelado de lahares en el Volcán Copahue, Argentina-Chile
(2020-03)Registros geológicos y reportes de eventos eruptivos históricos, sugieren una recurrencia de lahares en el estratovolcán Copahue (Chile-Argentina). En este trabajo se analizó la amenaza por lahares mediante simulaciones ... -
Desarrollo de una herramienta software para el monitoreo de cultivos a partir de la integración de imágenes ópticas y SAR COSMO-SkyMed
(2019-10)En este trabajo de tesis se desarrolló una herramienta software que permite al usuario cargar, pre-procesar y analizar los resultados derivados de un conjunto heterogéneo de datos satelitales y archivos vectoriales con ... -
Sistema de seguimiento y generación de pistas para radar track while scan
(2019-04)En el siguiente trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de software Generador de Pistas para un Radar de tipo Track While Scan, de tiempo real. El Generador de Pistas correlaciona las detecciones de un radar en ...