Browsing Tesis de Maestría en Aplicaciones de Información Espacial by Issue Date
Now showing items 21-40 of 59
-
Implementación de herramientas de teledetección e inteligencia artificial para la optimización de los recursos del Ejército Argentino en situaciones de emergencias volcánicas
(2016-09)Desde fines de la década de los 80’ a la actualidad el accionar operativo del Ejército Argentino como instrumento del Estado Nacional en el apoyo a la comunidad en situaciones de emergencias naturales se ha incrementado. ... -
Epidemiología panorámica aplicada a la estratificación de riesgo de infestación domiciliar de Triatoma infestans, principal vector de la enfermedad de Chagas en Argentina
(2016-12)Los cambios e interacciones del medio ambiente tienen una fuerte influencia sobre diversas enfermedades que afectan al hombre y su desarrollo. La enfermedad de Chagas es una de las endemias más expandida en América Latina ... -
El paisaje y su influencia en el comportamiento estacional de Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) y casos humanos de leishmaniasis en la Provincia de Jujuy
(2017-02)Los flebótomos son vectores de parásitos responsables de la leishmaniasis cutánea (LC), enfermedad endémica en la provincia de Jujuy. La leishmaniasis es una enfermedad con un ciclo epidemiológico complejo donde intervienen ... -
Desarrollo de un sistema operativo para el cálculo de índices de sequía basados en información espacial
(2017-03)La presente tesis se basa en la construcción de un sistema operativo para el cálculo de índices de sequía basados en información espacial, que representan el estado actual de este fenómeno en Argentina y Colombia. Para ... -
Elaboración de un protocolo para la generación de información geográfica sobre la base de imágenes satelitales para optimizar la gestión de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires
(2017-05)En esta tesis de maestría, se genera un protocolo de procedimiento para casos de inundaciones en la provincia de Buenos Aires, que es de interés y cumple con los requerimientos de la Agencia de Recaudación de la Provincia ... -
Clasificación de cultivos en la provincia de Buenos Aires mediante la utilización de imágenes SAR e imágenes ópticas
(2017-07)La tesis de maestría presenta tres aplicaciones obtenidas a partir de información satelital que son de interés de la administración fiscal de la Provincia de Buenos Aires: La detección remota de cultivos y estimación de ... -
Caracterización de la respuesta SAR de banda X en áreas quemadas en dos incendios forestales de la zona central de Chile
(2017-07)El presente estudio tiene por objetivo caracterizar la respuesta radar de banda X en áreas quemadas en dos incendios forestales de la zona central de Chile. Uno caracterizado por vegetación nativa del tipo esclerófilo y ... -
Alerta de explosiones algales en el Embalse San Roque a partir de datos satelitales diarios y mediciones de campo
(2017-08)La eutrofización es un fenómeno que afecta a muchos cuerpos de agua en todo el mundo. En casos severos, la eutrofización puede llevar a grandes floraciones de algas. El Embalse San Roque, ubicado en la provincia de Córdoba, ... -
Estimación desde satélites de la fracción de área inundada en humedades fluviales de un sector de la planicie de inundación del Bajo Paraná, Argentina
(2017-09)En esta tesis se integra información de microondas activas y pasivas, para la estimación de la fracción de área inundada en humedales fluviales de un sector de la planicie de inundación del Bajo Paraná en Argentina. Usando ... -
Estudio de la dinámica de los asentamientos periurbanos bonaerenses. El caso de estudio de los partidos de Moreno, Pilar y Tigre
(2017-11)En este trabajo, se proponen cadenas de procesamiento que permiten extraer mapas de los usos del suelo del periurbano bonaerense y analizar su vulnerabilidad frente a amenazas ambientales locales. Los métodos empleados ... -
Propuesta metodológica para el diseño de un sistema de alerta de heladas en base a datos satelitales, de superficie y modelados
(2017-12)Las heladas, hoy en día, son uno de los principales problemas a investigar como condición meteorológica adversa, dado a que éstas generan un impacto negativo a la agricultura nacional en general. En el desarrollo de este ... -
Implementación de una herramienta web orientada al soporte de estudios ambientales
(2018)Los Sistemas de Información Geográfica Web (WebGIS) hacen uso de protocolos establecidos por el Open Geospatial Consortium (OGC) para almacenar y compartir datos a diferentes tipos de usuarios, con un procesamiento previo ... -
Mapeo remoto multisensor de coberturas agrícolas extensivas en la zona central de Córdoba
(2018)En la presente tesis se describe el uso práctico de la teledetección en el mapeo de cultivos. Los objetivos fueron: Evaluar y comparar el desempeño de algoritmos de clasificación; Determinar la posibilidad de extrapolar ... -
Análisis espacio-temporal de la distribución de aerosoles atmosféricos en la ciudad de Córdoba (Argentina) y desarrollo de un modelo predictivo de los niveles de material particulado
(2018-03)En esta tesis se estudia la variabilidad espacio-temporal de los aerosoles atmosféricos en la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores para un período mayor a 10 años (2003-2013), mediante el uso del producto satelital ... -
Clasificación de áreas sembradas y determinación del momento de cosecha en caña de azúcar y pastizales mediante imágenes ópticas y SAR
(2018-06)La interpretación fenológica y la clasificación de cultivos a partir de sensores remotos surgen como las aplicaciones más utilizadas y necesarias de cara al asesoramiento agronómico a partir de técnicas espaciales. El ... -
Aplicación de sensado remoto en diferentes ambientes sujetos a procesos de remoción en masa: Una propuesta de monitoreo operativo
(2018-07)Este trabajo, describe los lineamientos básicos para el estudio de procesos de remoción en masa utilizando teledetección. Se presentan tres casos en diferentes escenarios: El primero en el Sur del Tirol (Norte de Italia), ... -
Estudio del impacto hídrico en el sistema productivo del palto en la cuenca del río Aconcagua, V región de Valparaíso - Chile
(2018-08)Esta tesis pretende analizar el escenario productivo de la palta, el efecto de la escasez de agua, la variabilidad en la precipitación (nieve-lluvia) y la temperatura sobre la productividad, así como evaluar la capacidad ... -
Análisis ambiental de la cuenca del río Salado de la provincia de Santiago del Estero
(2018-09)La Cuenca del Río Salado tiene importantes funciones tanto ambientales como humanas en la provincia de Santiago del Estero, y abarca gran parte del territorio provincial. En el presente trabajo se integran metodologías ... -
Desarrollo de una plataforma web para el procesamiento digital de imágenes satelitales enfocada al estudio del hidroclima
(2018-12)La Cordillera de los Andes ocupa un papel fundamental en la configuración de la climatologı́a e hidrologı́a del oeste de Sudamérica, donde habitan mas de 15 millones de personas. Actualmente en la región existen una gran ... -
Adecuación automatizada de modelo de elevación digital para usos hidrológicos
(2019-03)Desarrollo de una metodología para la adecuación de un Modelo Digital de Elevación para usos hidrológicos. Se entiende por «adecuación» o «acondicionamiento» hidrológico o para usos hidrológicos a la modificación de los ...