Now showing items 3187-3206 of 4773

    • Narrar Ámsterdam: Prólogo 

      Muylem, Micaela van (2013)
      Antología de prosa. Publicada con motivo de la presencia de Ámsterdam como ciudad invitada de honor en la 39. Ferial del Libro de Buenos Aires.
    • Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa : la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba 

      Ferreri, Natalia Lorena (2015)
      Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba. "La materia de la autoficción es histórica, pero la manera de contarla es deliberadamente ...
    • Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba 

      Ferreri, Natalia (2015)
      Narrar el exilio en las literaturas extraterritoriales de habla francesa: la autoficción como trama en Copi, Kurapel y Alcoba “La materia de la autoficción es histórica, pero la manera de contarla es deliberadamente ...
    • Narrativas en paz: Literatura 

      Moreno, Erika (2017)
      Estas memorias de Ulibro 2016 tienen como trasfondo los acontecimientos actuales que suceden en Colombia y allí mismo en ese trasfondo resuena la idea de leer en paz. En estas narrativas de paz, la literatura juega un ...
    • Narrativas institucionales y reconstrucciones históricas en los primeros años de la computación en Argentina 

      Carnota, Raúl (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      El vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC's) y el amplio campo de sus profesionales favorecen la circulación de relatos míticos acerca de los viejos pnmeros tiempos de la ...
    • Narratividad y Holocausto 

      Avendagno, Carlos; Sota, Eduardo (Universidad Nacional de Córdoba, 2009-10)
      Nuestro trabajo se dirige a examinar la confrontación en derredor de los supuestos historiográficos que subyacen a la posibilidad de uua representación del fenómeno en cuestión y las implicancias de las posibles maneras ...
    • La naturaleza de la computación y la computación de la naturaleza 

      Ilcic, Andrés (2015)
      El presente trabajo es el primero de una serie que busca comenzar una exploración filosófica de esta conexión, intentando dar una definición de “computación naturalizada”, esto es entender a la computación como un fenómeno ...
    • La naturaleza de la Facultad del Lenguaje: ¿Conocimiento vs. mecanismo? 

      Skidelsky, Liza (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      La versión más difundida de la naturaleza de la facultad del lenguaje (FL), o la competencia lingüística, postulada por Chomsky, es la versón epistémica, sostenida particularmente por Fodor (2000, 2001 ), que la entiende ...
    • La naturaleza de la pseudociencia: algunas consideraciones sobre el estudio de fenómenos 

      de Andrade Martins, Roberto (Universidad Nacional de Córdoba, 2001-08)
      Hace 5 años la New Yok Academy of ciences organizó una conferencia sobre el tema "La fuga de la ciencia y de la razón" (Gross et al., 1996). El objetivo de la conferencia era discutir los ataques que, según los organizadores, ...
    • Las naturalezas del enlace químico 

      Labarca, Martín; Lastiri, Mariano (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      En un trabajo previo (Labarca y Lastm, 2006) analizarnos la posibilidad de tejer relaciones entre la concepción estructuralista de las teorías científicas y el realismo pluralista pragmático. Señalamos allí que ambos ...
    • Naturalismo e Identidad Personal: la propuesta narrativista de D. Dennett 

      León, Malena (2017)
      En el capítulo 1 presento tres tópicos fundamentales de la filosofía de Dennett que, desde mi punto de vista, hacen que la misma constituya un marco particularmente desafiante y, a su vez, atractivo, para plantear el ...
    • Naturalismo y categorías en Quine 

      Padilla, Elizabeth (Universidad Nacional de Córdoba, 1999-07)
      La posición antifundacionista de Quine puesta de manifiesto por su conocido rechazo a una "filosofía primera" parece, a simple vista, contraponerse con su intento de búsqueda de un esquema general de notación canónica que ...
    • Naturalismo y valores en los modelos epistemológicos de Laudan y Van Fraassen 

      Gaeta, Rodolfo; Lucero, Susana (Universidad Nacional de Córdoba, 2004-11)
      En este trabajo nos proponemos examinar la axiología de Laudan conforme a la interpretación de Freedman y nos valdremos también de las reflexiones de van Fraassen acerca de la posibilidad de elaborar una epistemología ...
    • Naturalismo, normatividad y racionalidad en Laudan 

      Gaeta, Rodolfo; Lucero, Susana (Universidad Nacional de Córdoba, 2003-08)
      En tiempos recientes la teoría del método científico ha atravesado momentos de duro escepticismo .. La denuncia de una justificación inadecuada para las reglas metodológicas (Putnam, Hacking, Rorty) o el descreimiento liso ...
    • Naufragio sin espectador: notas sobre La Cinta Blanca, de Michael Haneke 

      Balzi, Carlos (2014)
      Comprender el significado de un hecho histórico, en particular de uno de tal trascendencia como el auge de los totalitarismos hacia mediados del siglo XX, es una empresa de una complejidad desafiante: siete décadas después, ...
    • El Navarrazo: análisis y posición política del PRT 

      Busquier, Lucía (2014)
      En febrero de 1974 la Policía de Córdoba, a cargo de Antonio Navarro, organizó un golpe de estado conocido como el Navarrazo. A partir de este acontecimiento distintos debates se abrieron en el seno de las organizaciones ...
    • Los Náufragos de Jean Améry: prefiguración de su obra ensayística 

      Massa, Adriana (2020)
      En Los Náufragos, novela juvenil de Hans Mayer, quien posteriormente adoptaría el seudónimo de Jean Améry, no solo está ya presente el tema del suicidio, sino que también se reconoce como intertexto la Novelle de Arthur ...
    • Necesidad de la Unión Democrática 

      Montes, Anibal (La voz del interior, 1945-08-21)
      Montes enuncia la necesidad que presenta Argentina sobre la unión del pueblo para que se haga cumplir la ley fundamental "democracia"; ya que en 1945 se luchaba contra la dictadura militar y el fraude electoral que era un ...
    • La necesidad causal y el enfoque regularista de las leyes 

      Robles, Nilda (Universidad Nacional de Córdoba, 2012-11)
      En las últimas décadas, la cuestión acerca de la relación entre los fenómenos causales y las leyes naturales ha ingresado con fuerza en el foco de atención de los filósofos realistas, aunque sus perspectivas difieren. ...
    • Necesidad y contingencia en algunas tesis del siglo XIX 

      Horenstein, Norma S. (Universidad Nacional de Córdoba, 1995-09)
      Hemos formulado la oposición determinismo/indeterminismo a partir de la idea de que, o bien todo cambio obedece a un cambio anterior, estando todo el proceso regulado por una ley causal necesaria, o bien los cambios son ...