Now showing items 2330-2349 of 4773

    • Función y adaptación, dos modos de la teleología 

      Caponi, Gustavo (Universidad Nacional de Córdoba, 2001-08)
      Las ciencias de la vida, nos dice Ernst Mayr (1988), se encuentran divididas en dos dominios generales de indagación: la Biología Funcional ocupada en estudiar experimentalmente las causas próximas que, actuando a nivel ...
    • La fundacion de Córdoba y su posterior y definitivo emplazamiento 

      Montes, Anibal (2013-11-04)
      El articulo publicado en el diario La Voz Del Interior cuenta, desde la visión del invadido, como se sucedieron los hechos en la fundación de la ciudad de Córdoba.
    • Fundación de Córdoba 

      Montes, Anibal (2013-11-04)
      Documento manuscrito en donde el Ing. Montes describe la ubicación geográfica en donde se encontraba la fuente fundacional.
    • La fundación de la "lingüística científica": la propuesta de Ferdinand de Saussure 

      Gerbaudo, Analía (Universidad Nacional de Córdoba, 1998-10)
      En esta presentación analizamos las cuestiones que nos permiten situar el surgimiento de la lingüística como "ciencia" en los finales del siglo pasado con los aportes del ginebrino Ferdinand De Saussure. En primer lugar ...
    • Los fundadores de Córdoba ya cultivaban la caña de azucar 

      Montes, Anibal (1959-05-15)
      Carta de Anibal Montes publicada en el diario Córdoba en donde informa de un error de publicación que indicaba quien había sido el primer cultivador de la caña de azúcar en el país.
    • Fundamentos de la determinación de las zonas Norte y Sur 

      Unknown advisor (2013-08-21)
      Se detalla el área del parque Arqueológico del Cerro Colorado y el terreno a expropiar para crear la reserva. Se mencionan distintos lugares: La Cumbre del Cerro Colorado; el Cerro Intihuasi, etc.
    • Fundamentos de la rebeldia calchaqui 

      Montes, Anibal (2013-10-24)
      Estudio sobre los pueblos originarios diaguitas y calchaquíes que habitaban las montañas del noroeste argentino cuando llegaron los conquistadores españoles en el siglo XVI.
    • Futuros contingentes y principios lógicos 

      Crespo, María Inés; Massolo, Alba (Universidad Nacional de Córdoba, 2005-09)
      En este trabajo, presentaremos propuestas de solución a este problema desde tres semánticas formales. Asimismo, consideraremos objeciones planteadas, sobre todo las que se centran en la conservación de la validez de los ...
    • Galileo Galilei, los climas, y la tradición del Tractatus de sphrera de Johannes de Sacrobosco 

      de Andrade Martins, Roberto (Universidad Nacional de Córdoba, 2010-10)
      Este traba¡o estucha una obra poco conocida de Galileo Galilei: el Trattoto della sfera ovvero cosmografía que él compuso aproximadamente en el 1596 (seguramente antes del 1604), cuando todavía no defendía el sistema de ...
    • Gardenfors, el arraigo de las creencias y el cambio teórico 

      Miguel, Hernán; Pissinis, Guillermo; Paruelo, Jorge (Universidad Nacional de Córdoba, 1999-07)
      En su libro Knowledge in Flux, Peter Gardenfors nos presenta un análisis formal de los sistemas de creencias y de sus posibles cambios. En particular nos interesa remarcar aquí algunos puntos de su propuesta con la finalidad ...
    • Los gauchos en la batalla de Tucumán 

      Montes, Anibal (1951-09)
      Articulo escrito y publicado en el diario Rumbo en donde el historiador detalla el accionar de 100 gauchos en la batalla de Tucumán
    • Gärdenfors, creencias remanentes y la operación de revisión 

      Miguel, Hernán; Paruelo, Jorge; Pissinis, Guillermo (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      En nuestro trabajo Gärdenfors, el arraigo de las creencias y el cambio teórico analizamos las dificultades de implementar la propuesta de cambio de creencias que desarrolla Peter Gärdenfors en su libro Knowledge in Flux ...
    • Genealogías epistémicas. Pensar la subalternidad en América Latina 

      Gramaglia, Paola (2015)
      Un primer punto que considero central para pensar y no perder de vista a partir de una episteme poscolonial es considerar los avances que se han realizado en las perspectivas latinoamericanistas en relación a salirse de ...
    • Genealogías epistémicas. Pensar la subalternidad en América Latina 

      Gramaglia, Paola (2015)
      Un primer punto que considero central para pensar y no perder de vista a partir de una episteme poscolonial es considerar los avances que se han realizado en las perspectivas latinoamericanistas en relación a salirse de ...
    • El General Cabrera 

      Montes, Anibal (2013-10-28)
      Investigación sobre la actuación de Gerónimo Luis de Cabrera en el siglo XVII.
    • Generalidades sobre cultura y significación en torno a una selección de novelas de crímenes colombianas 

      Moreno Bueno, Erika Zulay (2018)
      El aporte que sobre la cultura y la significación exploran los modelos semióticos de M. Bajtín y de I. Lotman posibilita en términos analíticos describir una territorialidad vertiginosa, múltiple y yuxtapuesta a partir de ...
    • Generando proyectos participativos 

      Barrón, Margarita (2013)
      Se plantea que es un proyecto y tipos de proyectos así como sus etapas describiendo cada una de ellas. Diagnóstico, Programación, Ejecución, Gestión y Evaluación. Se pone énfasis en la participación de los "destinatarios" ...
    • La genética y su predominio disciplinar dentro de la Teoría Sintética 

      Folguera, Guillermo (Universidad Nacional de Córdoba, 2008-10)
      La denominada Teoría Sintética de la Evolución (TSE) ha sido propuesta como la posibilidad misma en que diferentes áreas de la biología lograrado generar un corpus teórico capaz de dar cuenta de una gran cantidad de ...
    • La genialidad como desdocilización 

      Enrici, Aldo (Universidad Nacional de Córdoba, 2000-11)
      El presente trabajo intenta analizar las características dé genialidad en Albert Einstein estudiadas por el epistemólogo e historiador de la ciencia Gerald Holton; •partiendo• de consideración kantiana de genio sostenida ...
    • (Geo)Graphien transnationaler mega-minería: Alte Strategien der Herrschaft 

      Antonelli, Mirta Alejandra (2014)
      EN: Julia Roth [Hrsg.] (2015, Baden Baden, NOMOS, Schriftenreihe Zentrum und Peripherie, Band 9.