Show simple item record

dc.contributor.authorAngiolini, Silvina
dc.contributor.authorPacharoni, Ana
dc.contributor.authorJerez, Lisardo
dc.contributor.authorAbadía, Leandra
dc.contributor.authorÁvalos, Pablo Darío
dc.contributor.authorRusso, Nahuel
dc.date.accessioned2020-10-29T19:53:13Z
dc.date.available2020-10-29T19:53:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn9789871930357
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/16697
dc.descriptionPonencia presentada en el IV Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables. Villa María, Córdoba, 2017es
dc.description.abstractLa gestión y el uso del agua constituyen actualmente uno los indicadores más significativos para el diseño de la ciudad y el hábitat sustentable. El aprovechamiento y control de los recursos disponibles como el agua, la preexistencia de un ciclo de precipitaciones y su manejo permiten la incorporación de tecnologías destinadas a su control, ahorro y recupero. El presente trabajo tiene como objetivo lograr la transferencia e incorporación de los contenidos de la cátedra al Proceso de Síntesis a los fines de que los alumnos los manejen en su proyecto de Arquitectura II teniendo en cuenta que los contenidos curriculares de la cátedra Instalaciones IA está transversalizados por el enfoque sustentable de las instalaciones, buscando como resultado final diseñar edificios eficientes. La metodología del Trabajo Práctico propuesto por las Cátedras de síntesis y en el cual intervienen las cátedras del nivel, consiste en proyectar una vivienda unifamiliar de baja complejidad en barrios de la Ciudad de Córdoba y localidades del interior, en el cual se propone la resolución de las instalaciones sanitarias que incluye la reutilización de aguas de lluvia a los fines de aprovechar los recursos ambientales.Los resultados son altamente positivos, los alumnos manifiestan interés ante el tema abordado en el diseño de las instalaciones en la vivienda requiriendo de mayor profundidad del tema propuesto con el objetivo de aprovechar los recursos naturales, para lo cual tienen en cuenta la recolección de agua de lluvia de techos y patios, su almacenamiento, para su posterior reutilización, demostrando habilidad en la resolución de las instalaciones propias a la vivienda.Se concluye en la importancia de la articulación y transferencia de los contenidos abordados en la investigación y los contenidos curriculares con la síntesis proyectual la cual queda demostrada en la resolución integral de la vivienda.es
dc.description.uri
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas; Argentinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEnseñanza de la arquitecturaes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectCaptación del agua de lluviaes
dc.subjectInstalacioneses
dc.subjectTratamiento de aguaes
dc.titleManejo del agua de lluvia. Articulación y transferencia en la enseñanza al proceso de síntesis en Arquitecturaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Angiolini, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentinaes
dc.description.filFil: Pacharoni, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentinaes
dc.description.filFil: Jerez, Lisardo. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentinaes
dc.description.filFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentinaes
dc.description.filFil: Ávalos, Pablo Darío. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentinaes
dc.description.filFil: Russo, Nahuel. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Grupo de Investigaciones, Instalaciones, Sustentabilidad y Calidad Ambiental. Criterios para el Manejo del Agua de Lluvia en Córdoba Argentina; Argentinaes
dc.journal.referato
dc.description.fieldOtras Ingenierías y Tecnologías
dc.conference.cityVILLA MARIA - CORDOBA
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialINSTITUTO ACADEMICO PEDAGOGICO DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS
dc.conference.eventIV CONGRESO INTERNACIONAL DE AMBIENTE Y ENERGIAS RENOVABLES
dc.conference.eventcityVILLA MARIA
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-6
dc.conference.institution
dc.conference.journalVI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GESTION Y TRATAMIENTO DEL AGUA
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International