Show simple item record

dc.contributor.authorBudovski, Vilma
dc.contributor.authorBaigorrí, Germán
dc.contributor.authorAmione, Alejandra
dc.contributor.authorTolosa, Fabián
dc.contributor.authorPereyra, Ignacio
dc.contributor.authorCarballo, Pablo
dc.contributor.authorErmoli, Edgar E.
dc.date.accessioned2020-08-14T19:57:38Z
dc.date.available2020-08-14T19:57:38Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15901
dc.descriptionPonencia en el Congreso Internacional de Diseño CIDI, Cordoba 2013es
dc.description.abstractLa presente ponencia es parte del estudio realizado por el Grupo de Investigación Arquitectura Paisajista B, GIAPB que se enmarca en el concepto de la ecología de paisaje y está enfocado a orientar los procesos de planificación del territorio urbano. El trabajo se centra en la búsqueda de nuevas formas de construir el Paisaje y el Ambiente Urbano desde una visión equilibrada entre espacio construido y espacio abierto que considere patrones de asentamiento y usos de suelo en el sector estudiado; Bº San Vicente en la ciudad de Córdoba; el cual posee un paisaje caracterizado por su identidad natural y cultural. Para su elaboración se trabajó con el procesamiento de información referida a la configuración de vacíos privados y públicos, tipos de coberturas y superficies existentes. Los estudios permitieron interpretar las condiciones y tendencias de la gestión urbanos actuales evidenciando problemáticas que colaboran al cambio del microclima urbano, pérdida y dilapidación de recursos como agua y flora y afectan las condiciones de habitabilidad y confort de los espacios abiertos públicos y la calidad de vida urbana. Asimismo las condiciones de deterioro ambiental actual del sector en estudio, su estado y su proximidad al casco histórico señalan su próxima transformación y densificación que requieren de un diseño que contemple alternativas de preservación y renovación, orientadas a la búsqueda de estrategias de diseño desde una visión sistémica y sostenible; replanteando las tipologías urbano arquitectónicas y contemplando un diseño integrado de las coberturas urbanas de espacio privado, espacio público. El propósito es conservar espacios de valor ecológico y planificar áreas de lleno construido, vacíos vacantes y nuevos espacios abiertos regulando los porcentajes de suelo permeable, superficies mineralizadas, forestación urbana y uso de vegetación nativa; planteando modelos integrados a los procesos naturales del territorio con el fin de alcanzar un equilibrio del ecosistema urbano, diseñando su espacialidad con una propuesta sostenible que favorezcan el mejoramiento del microclima, el confort urbano y colaboren a lograr un espacio abierto público de calidad.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEcología urbanaes
dc.subjectPaisaje urbanoes
dc.subjectDiseño urbanoes
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectSustentabilidades
dc.titleArquetipos innovativos en el diseño urbano orientados a la sostenibilidad ecológica del paisajees
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Baigorrí, Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Tolosa, Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Pereyra, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Carballo, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Ermoli, Edgar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.fieldDiseño Arquitectónico
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.conference.eventCongreso Internacional de Diseño CIDi 2013
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-5
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.conference.journalLibro de Ponencias CIDI 2013
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International