Show simple item record

dc.contributorBasel, Paula
dc.contributor.advisorMoreira, Diego
dc.contributor.authorBertoni, Rocío
dc.contributor.authorBohorquez, Agustina
dc.contributor.authorIphar, Jazmín
dc.date.accessioned2020-08-12T19:09:12Z
dc.date.available2020-08-12T19:09:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationBertoni, Rocío; Bohorquez, Agustina; Iphar, Jazmín. (2020). “Caí en la Escuela Pública: discursos, sujetxs y sentidos en los Centros de Actividades Infantiles”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/15881
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 9 (nueve)es
dc.description.abstractEn la búsqueda de temas para nuestro trabajo de grado, coincidimos en el interés de conocer de cerca alguna práctica singular en el marco de la educación pública en escuelas primarias de nuestra provincia. El Programa Socioeducativo Centro de Actividades Infantiles (CAI) se nos presentó como una opción movilizadora para pensar la intersección comunicación y educación, campo que queríamos explorar. ¿Qué son los CAI? Los Centros de Actividades Infantiles tienen lugar en la provincia de Córdoba desde el año 2008, y a partir de 2010 se integraron a una política socioeducativa nacional. No obstante, esta situación cambió a partir de la asunción de nuevo gobierno en el año 2015, cuando dicha política pública se descentraliza y la decisión sobre su continuación y modos de implementación queda a cargo de cada provincia. Hacemos una evaluación problemática sobre este escenario porque convierte una política pública universal en una focalizada, reduciendo así las posibilidades de igualdad en el acceso a la educación de lxs niñxs. Por ello, asumimos como tarea fundamental indagar sobre las experiencias singulares que surgieron en estas escuelas públicas a partir del Programa. A su vez, buscamos poner en diálogo a la Universidad con las realidades que se viven en escuelas en los márgenes de la ciudad de Córdoba.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartof11086/4390es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Públicaes
dc.subjectNivel primarioes
dc.subjectCentro de Actividades Infantiles (CAI)es
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectComunicación/Educaciónes
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subjectEscuela Dr. José Aguirre Cámaraes
dc.subjectEscuela Hugo Leonellies
dc.subjectEscuela Estanislao del Campoes
dc.titleCaí en la Escuela Pública: discursos, sujetxs y sentidos en los Centros de Actividades Infantileses
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Bertoni, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentinaes
dc.description.filFil: Bohorquez, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentinaes
dc.description.filFil: Iphar, Jazmín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentinaes


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional