Now showing items 1-20 of 107

    • La vivienda: un derecho inaccesible en Córdoba capital 

      Gargantini, Daniela; Martiarena, Miguel; Greppi, Verónica; Peralta, Joaquín (AVE. Asociación de Vivienda Económica, 2014)
      El creciente proceso de inaccesibilidad a un hábitat digno en nuestras ciudades específicamente a la vivienda- constituye una de las principales evidencias de un modelo de desarrollo urbano que lejos de ser inclusivo, ...
    • Conflictos urbanos y violaciones al derecho a la ciudad en Córdoba Capital 

      Gargantini, Daniela; Martiarena, Miguel; Peralta, Joaquín (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
      Las ciudades latinoamericanas se caracterizan por fuertes procesos de crecimiento urbano y de profundización de la pobreza, reforzando el patrón de segregación residencial socioeconómica, lo cual prefigura un contexto ...
    • Experiencia color urbano 2.0. Aportes para su enseñanza y aprendizaje 

      Mariconde, María Marta; Incatasciato, Adriana; Berezovsky, Jimena (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, Grupo Argentino del Color; Argentina, 2014)
      El presente trabajo integra el proyecto de investigación en curso: ?Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD ...
    • Innovación en el uso de planillas Excel para la enseñanza de estructuras en arquitectura 

      Elicabe, Alberto; Simonetti, Isolda; Mansilla, María Julieta; González, Gustavo G.; Altamirano, Horacio; Ghezan, Nahuel (Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay, 2014)
      En una época donde las metodologías de enseñanza se diversifican, y la tecnología de información y la comunicación han alcanzado a ser totalmente cotidianos para las nuevas generaciones (llamadas nativas digitales), se ...
    • Maquetas didácticas de armado de elementos estructurales 

      Elicabe, Alberto; Asís Ferri, Gabriela; Rodriguez, Eduardo; Bellmann, Laura; Altamirano, Horacio; Torrisi, Gabriela (Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes; Paraguay, 2014)
      Una maqueta didáctica es un producto elaborado con el fin de facilitar la asimilación o comprensión de una idea, un concepto, un proceso. En ellas la información ha sido organizada en función de su finalidad: la discriminación ...
    • El Taller de Arquitectura: Espacio multimodal. 

      Heinzmann, Graciela Magdalena; Bonetto, Silvia M. (Universidad Nacional de Quilmes; Argentina, 2014)
      Nuestro accionar docente está signado por el permanente interés y la reflexiónsobre las problemáticas emergentes de la enseñanza de la Arquitectura en elprimer año de la carrera. Estas inquietudes han conducido a la ...
    • La enseñanza de la historia del diseño y la integración de saberes en el desarrollo de las competencias profesionales 

      Samar, Lidia; Oliva, Silvia Patricia; Zoppi, Carlos; Ortíz Díaz, Pablo; Zanuttini, Luisina; Menéndez, Adriana (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. HiTePAC, 2014)
      Introducción Los nuevos escenarios, originados en los cambios sociales, la globalización y el desarrollo tecnológico, requieren que los profesionales del diseño estén capacitados para: - interpretar las demandas individuales ...
    • Innovando e integrando TICS en la enseñanza del color urbano. FAUD- UNC 

      Incatasciato, Adriana; Mariconde, María Marta; Girelli, María Inés; Massano, Gabriel; Zucaría, Ana Victoria; Berezovsky, Jimena; Ceballos, Matías (Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos. Programa de Educación a Distancia; Argentina, 2014)
      Este equipo de trabajo desarrolla desde el 2008 proyectos de investigación que involucran la enseñanza - aprendizaje de la forma y color urbano articulando con los contenidos programáticos de la Cátedra Morfología III. El ...
    • Construcción cromática. Relación entre color ambiental e identidad urbana 

      Ferraris, Roberto; Incatasciato, Adriana; Balián, Marcelo; Barboza, Marcos; Girelli, María Inés; Kenny, Sara; Mariconde, María Marta; Suárez, Darío; Suez, Laura (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      En el marco de las Jornadas Nacionales del Color en Córdoba 2014, y coincidente con la Semana de Acciones Académicas FAUD UNC, se organizó desde la Cátedra de Morfología III (Morfología Urbana) FAUD UNC, el workshop: ...
    • Aproximación a estrategias de diseño para la re densificación de tejidos existentes. 

      Faraci, Mariano; Litvin, Federico; Barrionuevo, Juan Ignacio; Kustich, Iván; Peralta, Diego; Madrid, Daniel; Massanet, Agustín; Piccardo, Mariano; Zuzaya, Elizabeth (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2014)
      La ciudad entendida como la construcción cultural del hombre por excelencia, es el lugar donde ocurren las cosas. La ciudad como soporte físico espacial de la simultaneidad de la vida y las personas. La ciudad como fruto ...
    • Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza. 

      Barra, Silvina; Nicasio, Cristina; Mazzieri, Conrado (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina, 2014)
      La alfabetización visual entendida como aquella capacidad que nos permite producir y leer imágenes, debe ocupar una posición principal entre aquellas habilidades que ayudan a desarrollarnos en la educación artística y ...
    • El proyecto residencial de intervención pública en la periferia de Córdoba y el significado social del hábitat 

      Romo, Claudia (Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Comité Académico de Desarrollo Regional, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
      El fenómeno de los conjuntos residenciales masivos de ejecución pública, de tipo plan de vivienda individual, en tanto proyecto residencial, sostiene una asombrosa vigencia como producto estático, estandarizado, "llave en ...
    • El Plan Federal en Córdoba, luces y sombras en su implementación: Nuevos programas, viejas soluciones 

      Falú, Ana; Marengo, María Cecilia; Elorza, Ana Laura; Monayar, Virginia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño., Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Panificación Municipal, 2014)
      El artículo centra la atención en el análisis de la implementación del Plan Federal de Viviendas en Córdoba Metropolitana. Parte de una breve descripción de la situación socio habitacional en el marco de las políticas ...
    • "Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba." 

      Peralta, Carolina; Liborio, Miriam (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Planificación Municipal; Argentina, 2014)
      Se exponen algunos antecedentes relativos al proceso de despoblamiento, deterioro y cambio de rol que han sufrido los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba desde 1970. Este deterioro y despoblamiento que experimentan ...
    • Interdisciplinariedad en la enseñanza del diseño estructural. 

      Culasso, María Gabriela; Fernández Saiz, María del Carmen (Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina, 2014)
      La interdisciplinariedad incluye intercambios que producen enriquecimiento mutuo y transformación; en este contexto, la integración no se realiza exclusivamente a nivel de las disciplinas, sino a través de los miembros de ...
    • Reacondicionamiento y caracterización acústica de la cámara de reverberación del CIAL-UNC 

      Herrán, Carlos; Maristany, Arturo Raúl; Moyano, Daniel (Federación Internacional de Acústica, Universidad Austral de Chile. Facultad de Arquitectura y Artes. Escuela de Ingeniería Acústica. Instituto de acústica; Chile, 2014)
      La cámara de reverberación del Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas de la Universidad Nacional de Córdoba, es una sala construida a principios de la década de 1960, con un volumen total de 204 m3 destinada ...
    • La producción de vivienda agrupada y colectiva de gestión privada: Boom inmobiliario-bang urbano 

      Liborio, Miriam; Peralta, Carolina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. Comité Académico de Desarrollo Regional, 2014)
      La presente ponencia da cuenta de avances parciales producidos en el marco de proyecto de investigación en curso: ?La producción de viviendas agrupadas y colectivas de gestión privada. Aporte metodológico para su cartografiado, ...
    • Diez respuestas para dos preguntas 

      Giraudo, Leandro; Fernández Sívori, Luciana; Fiorito, Marcelo; Tschumi, Bernard; Cohen, Alejandro (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina, 2014)
      1) el programa es la cualificación y cuantificación de esa actividad albergada. 2) demanda espacial de recintos, conectividades y servicios. o demanda de áreas servidas y áreas de servicio. 3) también podríamos identificar ...
    • Optimización del diseño formal de envolventes para el control del ruido de tránsito 

      Maristany, Arturo Raúl; Abadía, Leandra; Agosto, Miriam; Carrizo, Lorena; Chitarrini, Mariano (Federación Iberoamericana de Acústica, Universidad Austral de Chile. Facultad de Arquitectura y Artes. Escuelas de Ingeniería Acústica. Instituto de Acústica; Chile, 2014)
      El control de ruido en los edificios, proveniente principalmente del tránsito vehicular, representa un constante tema de estudio. Está demostrado que existe una complementariedad importante entre el aislamiento acústico ...
    • Las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia del diseño 

      Samar, Lidia; Oliva, Silvia Patricia; Zoppi, Carlos; Menéndez, Adriana; Ortíz Díaz, Pablo; Zanuttini, Luisina (Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. HiTePAC, 2014)
      La ubicación de nuestra asignatura Historia del Diseño Industrial II en el segundo nivel de la carrera constituye un verdadero desafío docente. En este curso, en el que se aborda la historia del diseño nacional e ...