Convergencia tecnológica: el uso de Instagram en el medio televisivo. El caso de Canal 12 de Córdoba, Argentina

View/ Open
Date
2020Author
Di Mari, Micaela
Advisor
Servent, Pedro Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años el acceso a Internet se ha vuelto cada vez mayor, la red ha revolucionado el aspecto informático y el de la cotidianidad. Actualmente cuesta imaginar una actividad en la que el teléfono móvil e Internet no estén presentes o intervengan de una forma u otra. Esta creación es un ícono de convergencia tecnológica.
La convergencia digital es entendida como un entorno en red, esto permite que tanto la tecnología como los diferentes contenidos confluyan en una sola industria de múltiples medios y técnicas. (Domínguez, 2014).
Las tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo las móviles, han transformado nuestras prácticas comunicativas; los dispositivos móviles entraron en los mercados del mundo y a partir de allí la expansión de las redes, que generan conectividad, ha sido un factor clave en los procesos de cambio. Actualmente, los usuarios consumen medios en pequeñas pantallas móviles, por ende, la información se vuelve ubicua, allí es cuando toma importancia la movilidad y la capacidad de adaptarse a estas nuevas circunstancias en la que viven los usuarios.
El uso de redes sociales pasó a formar parte de la vida cotidiana. Las redes sociales, las herramientas tecnológicas y los medios de comunicación, se vinculan continuamente y cada vez en mayor escala. Es por esto que algunos medios tradicionales tienden a enriquecerse con estas nuevas herramientas, y hacen uso de las plataformas y redes sociales.
Según el informe anual que se realizó en 2018 de We Are Social y Hootsuite, hay poco más de 7,6 mil millones de personas en el mundo, de los cuales, al menos 55.1% de ellas tiene acceso a internet. El caso de Instagram resulta especialmente llamativo ya que esta aplicación, creada en 2010 con el objetivo principal de compartir fotografías, tuvo una evolución, mucho más rápida que otras redes sociales, pero pese a este auge y evolución no ha sido demasiado investigada. A pesar de haber encontrado algunas Tesis sobre Instagram, la bibliografía y estudios científicos al respecto son escasos.
Para realizar el presente trabajo final se indagó, con una mirada local, sobre cómo y por qué se realizó y se realiza en Córdoba, Argentina, la convergencia entre una red social, Instagram, y un medio televisivo tradicional, Canal 12.
Para tratar el contenido y la temática, se utilizó el material aprehendido durante la Licenciatura de la carrera de Ciencias de la Comunicación y una importante recopilación de libros, conferencias, revistas y artículos de diferentes expertos que brindaron aportes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Di Mari, Micaela. (2020). “Convergencia tecnológica: el uso de Instagram en el medio televisivo. El caso de Canal 12 de Córdoba, Argentina”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
The following license files are associated with this item: