Listar FAUD - Congresos 2013 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 154
-
Universidad y medio productivo
(2012)La revolución tecnológica trajo cambios que han modificado las relaciones sociales, económicas y laborales. Antiguamente la Universidad cumplía el rol fundamental de dotar culturalmente a sus alumnos. Este capital, se ... -
Uso de recursos Web /informáticos complementarios
(2013)La llegada de internet y sus múltiples herramientas (correo electrónico, listas de distribución, chat, blogs, news, wikis) dan un nuevo significado y poder a la educación, generando la posibilidad de enseñar y aprender a ... -
Matemática para estudiantes de Arquitectura: recuperar la significación de la propia producción para entender la validez de la aplicación y la transferencia de conceptos matemáticos
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Enseñar Matemática en el ámbito de la carrera de Arquitectura de la FAUD - UNC pone año a año a los docentes frente a nuevos desafíos. Descubrir, reconocer la presencia de la Matemática en cada una de las producciones que ... -
Diseño estructural a partir de la generación geométrica. Medios digitales y estrategias de proyecto.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La geometría ha sido siempre uno de los instrumentos que guía el proceso de diseño del arquitecto, y en él la estructura colabora aportando sus consideraciones formales y compositivas, como eje fundamental de la forma ... -
Uso de las TIC'S en la enseñanza de la Matemática
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Una de las características del momento histórico que nos toca vivir, es la implementación progresiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) en todos los sectores: culturales, económicos, formativos, ... -
Práctica de resolución de un edificio con tabiques
(2013)En este trabajo se presenta el desarrollo práctico del diseño y evaluación correspondiente de un edificio con estructura conformada por tabiques en voladizo. Su objetivo es orientar al alumno del cuarto nivel de la carrera ... -
Transformaciones del habitar: color y lugar urbano
(, 2013)La manifiesta tendencia hacia la ciudad global como ciudad virtual de los flujos conduce a detener la mirada en el Lugar Urbano y en su inserción en la actual y real condición urbana. Los exteriores urbanos manifiestan ... -
El habitar y sus transformaciones expresados en la ciudad : Color y lugar urbano
(2013)La manifiesta tendencia hacia la ciudad global como ciudad virtual de los flujos conduce a detener la mirada en el Lugar Urbano y en su inserción en la actual y real condición urbana. Los exteriores urbanos manifiestan ... -
Panoramas urbanos, miradores y puntos de vista. Contemplar el horizonte, un derecho a preservar
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)A diferencia de otros barrios pericentrales de "la Ciudad" la Ciudad de Córdoba, la cualidad topográfica de Bº San Martin esta conformada por varios valles rodeados por barrancas y otros accidentes naturales y antrópicos. ... -
Calidad sustentable y proyecto
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La sustentabilidad de las prácticas de diseño implica la incorporación de una triple noción de calidad tendiente a la sustentabilidad general de los proyectos y productos de las prácticas proyectuales: calidad tecnológica ... -
Representar la Cesía y la Luz natural es representar el confort visual
(2013)La transferencia de energía en la envolvente no solo depende de la composición física de los cerramientos: capas constructivas con funciones diferenciadas, sistemas vidriados simples o dobles, sistemas móviles de cerramiento, ... -
Una experiencia de educación flexible semi-presencial en el 2º nivel de Arquitectura - Estructuras IB - virtual
(2013)El presente trabajo intenta reflexionar sobre algunos aspectos surgidos de una experiencia de educación flexible llevada a cabo durante 2012 por las autoras en su calidad de Profesoras Titular y Adjunta respectivamente ... -
Plan de reordenamiento territorial y espacio público : Ciudad Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba
(2013)Esta propuesta parte de reconocer que un necesario y posible mejoramiento y recuperación de la Ciudad Universitaria, entendida como parte fundamental de la planta física de nuestra universidad, trasciende la mera suma de ... -
MIBUS Módulo Interactivo BUS Diseño interdisciplinar
(Universidad Técnica Federico Santa María; Chile, 2013)This proposal of micro architecture is a continuation of a project began on 2012. Consist in a urban sustainable and transformable bus stop, with inmotic technology that allows illumination controls, security cameras, ... -
Normalizar y Sistematizar: una asignatura pendiente
(Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Tecnología Arquitectónica, 2013)Normalizar o estandarizar se define como la acción de ajustar o adaptar las cosas para que se asemejen a un tipo, modelo o norma común. Norma es un término que deriva del latín normun que etimológicamente significa Regla ... -
Dos edificios paradigmáticos de Córdoba; ejemplo de corrientes arquitectónicas de la segunda mitad del Siglo XX que potencian un emblemático paisaje cultural urbano
(2013)El legado arquitectónico y urbano de la segunda mitad del siglo XX en Córdoba constituye un recurso cultural, económico y social patrimonial que muestra un conjunto de corrientes y estilos internacionales que llegaron a ... -
"La Teoría y la Praxis en el diseño urbano-arquitectónico. La formación académica y profesional desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba. 1954-1976"
(2013)A través de este par dialéctico, se analizan las relaciones históricas entre las teorías arquitectónicas y urbanas correspondientes a los contextos internacional, nacional y local de Córdoba y la praxis concreta en nuestra ... -
Enseñar-Aprender Diseño Urbano en Urbanismo IB.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Esta ponencia pretende reflexionar sobre cuáles podrían ser las estrategias de enseñanza-aprendizaje en diseño urbano más adecuadas frente a la masividad de un alumnado con formas de pensar y actuar propias de este Siglo ... -
Formatos para pensar, formatos para representar
(2013)En el campo del diseño, el tamaño y formato del soporte donde se dibuje es un elemento fundamental que condiciona la organización de lo que se pretende mostrar, e influye en lo que se percibe.El formato es la forma y tamaño ... -
Los pueblos del desierto. Conquista, ocupación, colonización y urbanización del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930)
(2013)En esta investigación se estudia la ocupación nacional del territorio de La Pampa y el desplazamiento de la cultura indígena - tras la conquista - avanzando sobre el ?desierto?, así como las sucesivas etapas de trazado, ...