Listar FAUD - Congresos 2013 por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 160
-
Universidad y medio productivo
(2012)La revolución tecnológica trajo cambios que han modificado las relaciones sociales, económicas y laborales. Antiguamente la Universidad cumplía el rol fundamental de dotar culturalmente a sus alumnos. Este capital, se ... -
Micro intervenciones Urbanas: Los Nuevos espacios de encuentro de Barrio Güemes.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La arquitectura actual que da soporte a los lugares de uso masivo adopta usualmente la forma de un edificio acabado y definido. Sin embargo es posible observar que algunos espacios representativos de la vida colectiva de ... -
Estrategias pedagógicas en la investigación de la forma y el espacio.
(2013)Una metodología sistematizada, con objetivos claros y que incorpore en los mismos el desarrollo de las distintas inteligencias permite generar en el estudiante, la autonomía deseada. - Esta metodología que apunta a la ... -
La Articulación de Contenidos como oportunidad para la formación integral del diseñador.
(2013)Algunas de las principales dificultades en cuanto a articulación de contenidos entre diferentes asignaturas se relacionan con la adecuación y el manejo de los tiempos académicos, la necesidad de abarcar la especificidad ... -
Programa de ordenamiento de acciones
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Las Semanas de Acciones ?TOdA la Faud?, se realizaron con el objetivo de promover procesos de articulación entre actividades, coordinando acciones y unificando criterios sobre temáticas abordadas en todos los niveles de ... -
La construción de cubiertas en edificios en la ciudad de Córdoba, su evolución reciente, patologías y tipologías eficientes
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Nos movemos dentro de un modelo tecno económico depredador, donde se han "naturalizado" relaciones sociales y por ende la producción arquitectónica y su tecnología. La jerarquización de las necesidades que debe satisfacer ... -
Conflictos Urbanos y violaciones al derecho a la ciudad. 2013. El estudio de los conflictos urbanos y el desafío de construir información para la incidencia ciudadana: El caso de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Las ciudades latinoamericanas se caracterizan por fuertes procesos de crecimiento urbano y de profundización de la pobreza, reforzando el patrón de segregación residencial socioeconómica, lo cual prefigura un contexto ... -
Determinación de parches ecológicos para identificación de indicadores ambientales en la zona periurbano de Villa María
(2013)Los usos de suelo en las áreas periurbanas generan impactos que modifican las condiciones de vida tanto en la ciudad como en los espacios circundantes (Barsky, A. 2005), por características intrínsecas del tipo, manejo, ... -
Arquitectura para el espacio abierto urbano público en la cuenca hidrológica del Río Suquía. Córdoba ciudad. Argentina.
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La presente ponencia tiene como objeto poner de manifiesto el trabajo exploratorio proyectual del taller. Para el ejercicio de diseño del presente año académico, APB se posicionó en la visión de la construcción urbana ... -
Uso de recursos Web /informáticos complementarios
(2013)La llegada de internet y sus múltiples herramientas (correo electrónico, listas de distribución, chat, blogs, news, wikis) dan un nuevo significado y poder a la educación, generando la posibilidad de enseñar y aprender a ... -
Educación flexible y Sustentabilidad
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación, 2013)Los trayectos educativos relacionados a la enseñanza del diseño demandan porosidades, de modo que puedan ser interceptados por experiencias diversas que contribuyan a ejercitar desde otros espacios del saber, estimulando ... -
El contenido curricular como estrategia de contención de alumnos de 1er año de la carrera de Arquitectura. FAUD. UNC
(Universidad Tecnológica Nacional., 2013)El ingreso a la Universidad implica una inflexión en la vida y en la formación del estudiante. Es una etapa crítica del proceso de crecimiento y maduración, que debería generar un mayor grado de autonomía y autogestión. ... -
Difusión del conocimiento científico: La problemática del ruido y sus efectos sobre la salud
(Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Dirección de Comunicación del las Ciencias., 2013)La divulgación del conocimiento científico tiene lugar cuando la producción llega a la sociedad. Distintos autores presentan esta misma acción refiriendo a ella como difusión científica, divulgación científica, popularización, ... -
Diseño de obra de Arquitectura en terreno accidentado. Aplicación de nuevas tecnologías
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)En muchas oportunidades, los profesionales de la Arquitectura, al iniciar los estudios preliminares con vistas a la confección de un proyecto concreto, se ven en la imperiosa necesidad de contar con información fidedigna ... -
Matemática, transformaciones en el plano y diseño: una experiencia pedagógica integradora
(Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La realidad no existe esperando que nos acerquemos a contemplarla, sino que se produce a través de los medios que construimos para accederla. Este trabajo pretende abordar la Matemática Aplicada como manera de trascender ... -
Patrimonio modesto en localidades serranas cordobesas. Acciones de revalorización a partir del diseño cromático
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La presente propuesta desarrolla proyectos de extensión que se concretan en el marco del Instituto del Color de la FAUD- UNC, ámbito de estudio de investigaciones relacionadas con el color urbano, desde distintas y variadas ... -
El desarrollo de las competencias profesionales en la enseñanza de la Historia de la Arquitectura y el Diseño
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)En el informe de la UNESCO "Hacia las sociedades del conocimiento" de 2005, se plantea que: Los cambios radicales provocados por la tercera revolución industrial -la de las nuevas tecnologías- han creado de hecho una ... -
Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba
(Asociación Argentina de Ecología del Paisaje (ASADEP), 2013)Esta comunicación sintetiza el estudio efectuado, sobre la importancia que asumen las infraestructuras verdes en la planificación y gestión de la ciudad bajo términos de sustentabilidad, enfocando el estudio en la realidad ... -
Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
(Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos. Programa de Educación a Distancia, 2013)Las nuevas tecnologías y la aparatología de uso en Ingeniería marcan hoy una tendencia irreversible y se han convertido en una opción casi obligatoria en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y la tecnología para ... -
Plataforma Praxis, un lugar de intercambio permanente de experiencias de aprendizaje de estructuras
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)La idea de PRAXIS surge de los autores de este artículo. Durante los años que hemos enseñado a pensar las estructuras, hemos ido acumulando una serie de registros y reflexiones sobre los procesos involucrados en nuestras ...