Now showing items 745-764 of 893

    • Reflexión pedagógica y trabajo docente en época de pandemia 

      Carlino, Paula (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
      En este trabajo reflexiono sobre cuestiones pedagógico-didácticas que el contexto de la covid-19 iluminó en el ámbito universitario, y delineó las condiciones laborales del trabajo docente provocadas por el mismo contexto. ...
    • Reflexión sobre la situación de la movilidad en la ciudad de córdoba en el marco de la pandemia producida por el COVID-19 

      Brusa, Julia; Carranza, Juan Pablo; Falavigna, Claudio; Lucca, Carlos; Riera, Alicia; Taborda, Héctor; Gerchunoff, María; Moyano Reartes, Tomás Agustín; Zamblera, Fernando (2020)
      El presente documento es el resultado del análisis llevado a cabo por los integrantes del Grupo de Investigación en Políticas de Transporte y Movilidad (GIPTM) del Instituto de Investigación y Formación en Administración ...
    • Reflexividad y reformulaciones del trabajo de campo etnográfico en tiempos de pandemia 

      Zabala, Mariela Eleonora; Muñoz Paganoni, Alfonsina; Núñez Páez, Agustín Enrique; Fabra, Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
      En este artículo, nos proponemos reflexionar sobre el trabajo de campo etnográfico en el marco de la formación de grado en Antropología durante la pandemia ocasionada por el COVID-19. Hasta la fecha de escritura de este ...
    • La Reformulación Estatal en un escenario de globalización y pandemia 

      Juárez Centeno, Carlos (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      Desde comienzos de la última década del siglo pasado, el mundo experimentó una serie de transformaciones tanto en el aspecto político-económico como en el cultural. Constituido por la propagación de la denominada globalización ...
    • Las relaciones laborales en la emergencia 

      Toselli, Carlos Alberto (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
      El año 2020 marcó a fuego el modelo de relaciones laborales argentinas al encontrarse con una crisis sanitaria sin precedentes en la última centuria, con un alarmante riesgo de pérdida de vidas humanas y sin vacunas para ...
    • Los relatos de la pandemia: una mirada desde el psicoanálisis 

      Morales, Alexis; Piemonte, Eliana (2021)
      En contra de lo que nos dicta nuestro sentido común, la realidad no es un hecho dado brindado simplemente por los sentidos, sino que necesita como una parte intrínseca de sí misma del lenguaje, el discurso y la cultura ...
    • Relevamiento del impacto social de las medidas del Aislamiento dispuestas por el PEN 

      Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad Coronavirus COVID-19 (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, 2020-03)
      El Informe elaborado por la "Comisión COVID 19 Ciencias Sociales" del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Agencia Nacional de Promoción ...
    • Relevan a escala mundial el estrés en contexto de pandemia 

      Huespe, Soledad; Reyna, Cecilia; Ortiz, María Victoria; Mola, Débora Jeanette; Correa, Pablo Sebastián (UNCiencia, Prosecretaría de Comunicación Institucional, Universidad Nacional de Córdoba, 2020-09-09)
      La economía del país, la situación de amigos y familiares que viven lejos, el riesgo de contraer el virus, la incertidumbre sobre la duración del aislamiento y las perspectivas laborales futuras. Esas fueron, en resumen, ...
    • Renegociación de los acuerdos confirmados 

      Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal (Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Derecho. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Instituto de la Empresa. Escuela Comercialista de Córdoba., 2020-07-22)
      El Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal, a través de sus autoridades, ha decidido generar un documento para ser difundido en la comunidad académica, en el cual se ponga de manifiesto las posibilidades que ofrece ...
    • Repensando “Educación para la Salud”, desde el enfoque de Educación en salud y en contexto de pandemia 

      Biber, Priscila A.; Ponce, Andrea V.; Ortiz, Valeria; Seculin Glur, Julieta; Paredes Maldonado, Yamila (2020-09-25)
      Educación para la salud fue incorporada como innovación curricular al Plan 1990 del Profesorado en Ciencias Biológicas de la UNC cuando la Carta de Ottawa encabezaba el cambio de paradigma. Habiendo transcurrido ya 30 años ...
    • Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia 

      Quiroga, Hugo (2020-09-04)
      La inesperada crisis global del coronavirus, que ha acelerado aún más el temor al futuro, ha trastocado nuestras vidas. El aluvión de incertidumbre, la ausencia de certezas, le proporciona espesor y novedades de última ...
    • Repercusiones psicosociales generadas en estudiantes universitarios ante la imprevista virtualización de los procesos educativos 

      Gómez, Sandra María; Laino, Dora Lucía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
      En estas páginas, queremos compartir algunas reflexiones que se generaron a partir de las respuestas dadas por estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba, quienes cursaron ...
    • Reporte N°14: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Provincia de Córdoba. Actualización al 8/2/2021 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto De Investigación Patología Vegetal, Córdoba; Argentina; Estación Experimental Agropecuaria de Rafaela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, 2021-02-08)
      El presente reporte Nº 14 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Parte A: Se realizó la secuenciación del genoma completo de SARS-CoV-2 a partir de 93 muestras ...
    • Reporte N°18: Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincia de Buenos Aires y provincia de Córdoba. Actualización al 25/03/2021 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, 2021-03-25)
      El presente reporte Nº 18 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Resumen: Con el objetivo de estudiar las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 se realizó ...
    • Reporte N°19: Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Neuquén. Actualización al 12/04/2021 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina, 2021-04-12)
      El presente reporte Nº 19 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Resumen: Con el objetivo de estudiar las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 se realizó ...
    • Reporte N°20: Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis y Santa Fe. Actualización al 07/05/2021 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, 2021-05-07)
      El presente reporte Nº 14 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Resumen: Con el objetivo de estudiar las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 en el período ...
    • Reporte N°23: Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Actualización del 07/06/2021 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, 2021-06-07)
      El presente reporte Nº 23 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Resumen: Con el objetivo de estudiar los linajes circulantes del SARS-CoV-2 en el período ...
    • Reporte N°26: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2. Análisis genómico de casos de variante Delta en la provincia de Córdoba y en la CABA. Actualización al 10/08/2021 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, 2021-08-10)
      El presente reporte Nº 26 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”: Resumen: Se reporta el análisis genómico de cinco casos de la variante Delta en Argentina. Dos ...
    • Reporte nº17 – Provincia de Córdoba – 19 de marzo de 2021. Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2 (Proyecto PAIS) 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2, 2021-03-19)
      El presente reporte Nº 17 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. Este informe complementa los resultados generados en los Reportes Nº5 y Nº14 cuyos objetivos ...
    • Reporte nº4 – Provincia de Córdoba –19 de agosto de 2020. Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARSCOV-2 (Proyecto PAIS) 

      Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología Dr. José María Vanella; Argentina; Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. Laboratorio Central; Argentina (Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; Argentina, 2020-08-20)
      El presente reporte Nº 4 forma parte de los que genera el “Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2”. En esta etapa del trabajo se buscó cumplir con el primer objetivo propuesto en el proyecto PAIS, ...