Search
Now showing items 1-10 of 532
La enseñanza de la Historia durante la pandemia COVID-19
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
Este artículo tiene la pretensión de lograr un aporte significativo en
torno a algunos límites y desafíos actuales, en el contexto de la pandemia
del COVID-19, que atraviesan la enseñanza de las Ciencias Sociales,
en ...
Desequilibrio de poderes durante la emergencia: cuando el centro está afuera de la figura
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
No hay ningún sistema de normas capaz de controlar la conducta humana tan eficaz como el Derecho. Vivimos en sociedades saturadas de derecho. La omnipresencia de la ley, en este contexto, se ha transformado en un producto ...
La soledad de los escritorios. Afectaciones de lo posible en el contexto de pandemia
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
La pandemia produjo una pausa en el movimiento habitual de nuestras
prácticas vitales en pleno inicio del año académico. Como becaries doctorales
y postdoctorales de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes,
nuestro trabajo ...
El tiempo que nos toca. Libertad y miedo en la vulnerabilidad del hogar
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2021-04)
Escribir implica dejar ciertas marcas sobre un momento y un espacio
dados. Las palabras que aquí compartimos aparecen como fragmentarias
y siempre inacabadas. Escribimos para que esas marcas den
cuenta de su propia ...
La práctica enfermera que despertó efectores de salud
(2021-07-15)
La particularidad que tienen las llamadas “materias profesionales”, como Enfermería infantojuvenil, es que les estudiantes no podían finalizar el cursado si no transitaban una “práctica profesional” coordinada por les ...
Capítulo III. Salud mental en trabajadores y trabajadoras de la salud de la ciudad de Córdoba durante la pandemia de COVID-19
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas, 2021)
"...Las características únicas de la pandemia por COVID-19 han generado un
gran caudal de investigaciones desarrolladas a lo largo del planeta, sin embargo,
son incipientes los trabajos a nivel local que examinan su ...
Prácticas Virtualizadas: el aislamiento bajo la lupa del Taller de Práctica Docente
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2020)
El siguiente trabajo relata la revisión y reestructuración del espacio del Taller de Práctica Docente de la
Escuela de Música de la UNR (Universidad Nacional de Rosario), a partir de las medidas de aislamiento
social ...
Pandemia y constitución en la Argentina actual. Reflexiones desde la Cátedra “B” de Derecho Constitucional Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
La idea de solicitar a una cátedra en su conjunto la elaboración de un único texto es particularmente especial porque estimula la confrontación de ideas entre sus integrantes, cosa que prácticamente no sucede -o al menos ...
La confrontación entre Estados Unidos de América y China en tiempos de Covid-19 y el Derecho Internacional Público
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
Para captar la dimensión de la confrontación entre Estados Unidos de América y China por la enfermedad COVID-19 es necesario realizar una breve revisión sobre el entorno en el que se desarrolla, ya que las diferencias y ...
Covid-19, crímenes internacionales y amenazas a la paz: ¿integran las pandemias el ámbito material de la responsabilidad de proteger?
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho, 2020-12)
En el difícil contexto mundial a raíz de la pandemia de la enfermedad por coronavirus COVID-19 (en adelante “pandemia de COVID-19”), muchos se preguntan de qué modo puede reaccionar la comunidad internacional para hacer ...