Rimas en el momento: análisis etnográfico de la competencia de freestyle Sinescritura
Abstract
Este trabajo final de grado se propone observar y analizar etnográficamente la práctica de hacer
rap y freestyle que realizaban jóvenes en la competencia Sinescritura de la ciudad de Córdoba
durante el 2018. Para abordar tal objetivo, adoptamos la perspectiva teórica y epistemológica
de los estudios de la performance, prestando atención a las acciones y conductas que los
protagonistas realizaban. Trabajamos asimismo con conceptos de la comunicación
interpersonal y no verbal para analizar los lenguajes corporales de jóvenes durante la
competencia. Como así también trabajamos con perspectivas sobre juventudes. Para ello,
recurrimos al método etnográfico, conjugando técnicas de observación participante y la
realización de entrevistas semi-estructuradas. Podemos decir entonces que estos jóvenes
evidenciaban particulares relaciones con la música, los movimientos corporales, la creatividad
en las rimas, y la ocupación de espacios públicos. Esta práctica posibilitaba relaciones de
amistad y diferencias sociales entre jóvenes de acuerdo a las habilidades desarrolladas, al
mismo tiempo que les permitía soñar con una carrera musical y volverse artistas.
Palabras
The following license files are associated with this item: