Search
Now showing items 1-10 of 41
Calidad sustentable y resiliencia en los territorios periurbanos metropolitanos : propuesta de un marco teórico-metodológico para el desarrollo sustentable en la Región Metropolitana de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
La ponencia presenta avances en el marco del proyecto de investigación avalado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (UNC) período 2018-2021, continuando ...
Panoramas urbanos, miradores y puntos de vista. Contemplar el horizonte, un derecho a preservar
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
A diferencia de otros barrios pericentrales de "la Ciudad" la Ciudad de Córdoba, la cualidad topográfica de Bº San Martin esta conformada por varios valles rodeados por barrancas y otros accidentes naturales y antrópicos. ...
Prácticas de movilidad sustentable : urbanismo emergente y diseño para la innovación social
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Este proyecto de investigación (Prácticas de movilidad sustentable. Urbanismo
emergente y diseño para la innovación social) se enmarca en un trabajo mas amplio,
(Proyecto Secyt: Gestión Sustentable en Universidades. ...
Centro de investigación en tecnologías sustentables (CITS)
(2019)
Se abordó la problemática de la contaminación ambiental específicamente en las ciudades, los efectos que generan y la resolución o minimización del problema a través de la creación de un centro de investigación en tecnologías ...
MIBUS Módulo Interactivo BUS Diseño interdisciplinar
(Universidad Técnica Federico Santa María; Chile, 2013)
This proposal of micro architecture is a continuation of a project began on 2012. Consist in a urban sustainable and transformable bus stop, with inmotic technology that allows illumination controls, security cameras, ...
La enseñanza del diseño de indumentaria en el contexto regional : adaptación a los nuevos paradigmas de diseño y sustentabilidad
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Ante los cambios de paradigmas del siglo XXI es necesario plantear que nuestra
comprensión del diseño es aquella que busca integrar la dimensión social y cultural a la
práctica proyectual y que tiene como fin contribuir ...
Instrumentos para la planificación de ciudades : indicadores urbano-ambientales de sustentabilidad para la gestión de espacios verdes públicos en Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020)
Esta investigación se inscribe en el marco de una Beca de Iniciación de Maestría de la
Secretaria de Ciencia y Tecnología (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba
(UNC), y del cursado de la Maestría en Gestión ...
Primeras Jornadas de Diseño y Tecnología para la Sustentabilidad - DISTEC
(2019)
La problemática ambiental creciente, el impacto de las ciudades, las edificaciones y los productos determinan las necesidades de adecuación de las tecnologías dominantes, con materiales, procedimientos y técnicas ...
Educar en sustentabilidad. Estrategias y acciones en disciplinas proyectuales
(2013)
La educación para la sustentabilidad fue instalándose como modelo en las agendas educativas de los distintos niveles y en los cinco continentes. Desde el IAH, se investigaron los antecedentes específicos de las acciones ...
Programa de educación sustentable: Evaluación y cambios en las tipología arquitectónicas para la enseñanza del Diseño
(Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina, 2014)
El presente proyecto continúa las elaboraciones realizadas en trabajos anteriores: Gestión
Sustentable en la Universidad Nacional de Córdoba, posibilidades y desafíos. Educación para la
Sustentabilidad en las carreras ...