Now showing items 1-6 of 6

    • Calor, envolventes y eficiencia energética 

      Maristany, Arturo Raúl; Angiolini, Silvina (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2017)
      Nuestros edificios constituyen un sistema complejo frente al clima, y las envolventes (muros, ventanas, techos) son los que realizan el intercambio energético frente al clima donde se insertan. Son las envolventes el límite ...
    • Comportamiento térmico de vivienda económica en el altiplano andino : potencial de adaptación climática 

      Arcienega, Álvaro; Maristany, Arturo Raúl (Pontificia Universidad de Campinas. Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo; Brasil, 2015)
      La envolvente de una edificación constituye el componente constructivo regulador de las condiciones interiores de temperatura y humedad respecto a las condiciones climáticas exteriores existentes, por lo tanto se hace ...
    • Diseño y eficiencia energética en el uso de colectores solares para agua caliente en viviendas en Córdoba. 

      Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana; Avalos, Pablo Darío; Bracco, Daniela; Gatani, Mariana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Ciencia y Técnica. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina, 2015)
      Córdoba presenta una irradiacion solar global diaria que permite su aprovechamiento en proyectos de generación eléctrica de baja potencia y sobre todo en calentamiento de agua.1 El uso de colectores solares para calentamiento ...
    • Impacto de la densificación urbana sobre la temperatura de la ciudad de Córdoba 

      Maristany, Arturo Raúl; Abadia, Leandra; Angiolini, Silvina; Pacharoni, Ana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)
      El estudio de la Isla de Calor permite la definición de estrategias destinadas a mitigar el proceso con acciones urbanísticas y arquitectónicas como el manejo de los espacios verdes, la reforestación de calles y avenidas, ...
    • Materiales fríos en la envolvente urbano - arquitectónica como aporte a la construcción sostenible. Caso Córdoba 

      Maristany, Arturo Raúl; Rivoira, Alicia María; Asbert, Alejandro; Di Forte, Gastón; Lambertucci, Marcelo; Palacios, Marcela (2016)
      La edificación densa y la pavimentación de las ciudades se convierten en grandes absorbentes y acumuladores de calor, el cual es irradiado lentamente durante la noche y últimas horas del día. Este proceso implica, por la ...
    • La termografía infrarroja como herramienta para el análisis arquitectónico. 

      Riondet, Viviana; Rivoira, Alicia María; Pérez, Julio; Almada, Pablo; Palacios, Marcela; Lambertucci, Marcelo; Asbert, Alejandro (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional; Argentina, 2015)
      La termografía de edificios es un método que indica y representa la distribución de la temperatura en una parte de la superficie de una envolvente arquitectónica. (BS EN 13187, 1999). Es un método de medición pasivo, sin ...