Show simple item record

dc.contributor.advisorCocucci, Andrea Arístides
dc.contributor.authorMeneghello, Julia
dc.date.accessioned2018-10-01T16:43:38Z
dc.date.available2018-10-01T16:43:38Z
dc.date.issued2018-09-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/6596
dc.descriptionTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-U.N.C. 2018. 33 h. con Anexos. ils.col.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.es
dc.description.abstractAquí se propone probar el valor de estas dos aproximaciones, es decir modelomimeta o de explotación sensorial, a la luz de la biología de la polinización de Condalia microphylla Cav. (Rhamnaceae) cuyas flores, son polinizadas, entre otros insectos, por moscas de varias familias (Chacoff y Aschero 2014) entre ellas Sarcophagidae, Calliphoridae, Muscidae, conocidamente asociadas a plantas sapromiófilas (Meve y Liede 1994). Otra característica peculiar de C. microphylla es que subjetivamente se ha perci- bido un aroma floral fétido-fecal, similar al del guano de murciélago, pero no se disponen análisis quími cos que confirmen objetivamente esta apreciación. C. microphylla es un arbusto perenne endémico del sur Sudamérica, con pequeñas flores amarillo-verdosas y productoras de néctar, que en la zona de estudio florecen de septiembre a octubre. En este estudio se pretende determinar si la composición química de la fragancia floral y la composición taxonómica del ensamble de polinizadores de C. microphylla son mejor explicadas según una aproximación mimeta-modelo o por una de explotación sensorial. Según una u otra aproximación se espera que se cumplan las siguientes predicciones En el caso mimeta-modelo se espera que la fragancia contenga componentes característicos de su modelo (guano de murciélago) y que atraiga como polinizadores a moscas que se alimentan del guano de murciélagos o lo utilicen como sustrato de ovipostura. En el caso de explotación sensorial se espera que la fragancia floral contenga atrayentes universales de moscas saprófitas y que no atraiga exclusiva-mente polinizadores que se encuentran asociados al guano de murciélago.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectPOLINIZADORESes
dc.subjectMIMETA MODELOes
dc.subjectENTOMOFAUNAes
dc.subjectBIOLOGIA VEGETALes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.titleExiste mimetismo o explotación sensitiva en la polinización del piquillín (Condalia microphylla)?es
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional