Now showing items 7-26 of 305

    • Actuación territorial : arraigo, desarraigo y autoficción para la construcción de un unipersonal 

      Drewniak, Abril (2022)
      En esta investigación teórico práctica se busca desentrañar el concepto de actuación territorial, a través de las nociones de territorio, arraigo, desarraigo y autoficción como posibilitadores de la creación de un unipersonal ...
    • ADN color cadena espacial 

      Delbón Muñoz, Araceli Desireé (2018)
      El siguiente proyecto corresponde al trabajo final de la Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Escultura, perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Tiene como motivo y disparador ...
    • Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º 

      Arros Merino, Lucia Malén; Gross, Alec Sacha (2020)
      La idea surge de una motivación propia como grupo, ya que en varias ocasiones tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia de visualización de producciones de realidad virtual o cine en 360º. Habiendo transitado la carrera ...
    • Afuera 

      Cáceres, Sebastián; Elettore, Gabriel; Ferrer Monti, José G.; Quinteros, Mario; Quintana, Nahuel (2016)
      El guión cinematográfico del cortometraje llamado AFUERA nace a partir del interés de seguir produciendo ficción en Córdoba. En el proceso de idea y escritura del guión literario observamos una serie de características que ...
    • El agotamiento del cuerpo : hacia una construcción de presencia 

      Giovanna, Nicolás Ignacio (2018-06)
      El interés por poner el foco en el agotamiento del cuerpo nace de mi experiencia en cuanto a la formación simultánea como actor y bailarín, disciplinas que desarrollé de manera separada una de la otra. Por un lado la ...
    • Aisthesia 

      Lara, Ana; Gasparini, Martín; Sánchez, Juan Matías; Villar, Maximiliano (2019)
      Nuestro cortometraje Aisthesia llega luego de un largo recorrido que comenzó en el 2016 con la idea de su directora, nuestra compañera Ana Lara, presentada en la cátedra de Seminario de Investigación Aplicada, cuyo propósito ...
    • La aleatoriedad en música como recurso expresivo 

      García, Ceferino Antonio (2020)
      El Trabajo Final propuesto consta de tres obras pensadas y organizadas a partir del concepto de aleatoriedad. Abordaré dicho concepto a partir de la operatividad compositiva de Julio Estrada, principalmente en lo referente ...
    • El análisis del intérprete como herramienta para la toma de decisiones interpretativas en el contexto de la música de cámara 

      Lanza, Antonella; Varela Carrizo, Luis R. (2020)
      El presente trabajo es fruto de nuestra reflexión conjunta tras haber finalizado el período de residencia de la cátedra de Metodología y Práctica de la Enseñanza de la carrera de Profesorado en Perfeccionamiento Instrumental. ...
    • Análisis musical en trayectos de formación de intérpretes 

      Gayo, Giuliana (2018)
      El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis y una propuesta metodológica de la disciplina de Análisis Musical para los trayectos de formación técnica de intérpretes musicales. Es el cierre de la cátedra ...
    • Aprender cine haciendo cine 

      González Burón, María Camila; Morales Michelini, Ailín (2020)
      Para poder llevar a cabo esta investigación, nos proponemos, en primera instancia, identificar, desde una perspectiva pedagógica, enfoques existentes de los modos de enseñanza del arte en general y del cine en particular ...
    • La armonía como contenido dentro de la planificación, ¿un contenido “armónico” o desesperante? 

      Ventura, María Cecilia (2018-12)
      Agradecemos a Andrea Sarmiento, Belén Silenzi y Luisa Ventura, porque nos sentimos muy acompañados no solo durante todo el proceso de residencia sino en el cursado de la materia; materia que además, nos ha permitido ...
    • Arquitecturas que caen : devenir cuerpxs escombros 

      Zamudio Bustos, Inés (2019)
      Arquitecturas que caen: Devenir cuerpXs escombros es el resultado de un proceso de investigación en torno al diálogo entre las imágenes, los cuerpos y los espacios. Involucrarme en un proceso creativo siempre ha sido y ...
    • Arte terrestre 

      Accietto, Antonella; Barboza, Rodrigo; Fiorino, Juliana (2015)
      El presente escrito se enmarca dentro de nuestro Trabajo Final de Grado en la Licenciatura en Escultura de la Facultad de Artes (FA) Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y se presenta como la explicitación de la propia ...
    • La Asociación de Pintores y Escultores de Córdoba : arte moderno, emprendimientos institucionales y compromiso social entre 1937 y 1945 

      Alderete, Ana Sol (2019)
      La tesis aborda la trayectoria de una agrupación de artistas, la Asociación de Pintores y Escultores, cuya primera conformación data de 1937, y que estuvo activa en Córdoba en el período comprendido entre 1938 y 1945. Si ...
    • Lo atamo con alambre lo atamo. Manual sobre el proceso de creación de muñecos articulados 

      Martin Roberts, Leonardo Rafael (2020)
      Este Trabajo Final de Carrera tiene como objetivo principal realizar un manual básico de referencia para la construcción de marionetas articuladas, destinadas a la realización de animaciones con la técnica Stop Motion. A ...
    • Atlas, fragmentos de paisajes para la producción del paisaje 

      Viviani, Valentina (2017)
      Un atlas en el que se recopilan series de escritos, imágenes y otras experiencias, la recolección de paisajes de distintos órdenes: momentos narrados poéticamente, dibujos de fragmentos del paisaje, fotografías, videos, ...
    • La atracción de lo extraño : relato entre el azar, la organicidad y la abyección 

      Peregrin, Daniela (2021)
      Este escrito forma parte del Trabajo Final de la Licenciatura en Pintura perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. La atracción de lo extraño comprende un proceso de producción e investigación ...
    • Banquete público : prácticas curatoriales, estudios de performance y Mundo Funga 

      Maza, María Milagros (2022)
      La búsqueda del trabajo final de la especialización tendrá tres puntos de apoyo: las prácticas curatoriales, los estudios de la performance y el mundo funga. La cooperación entre agentes participantes de una acción colectiva ...
    • Bello ruido: de la altura al sonido. Transformaciones del medio musical en el siglo XX 

      Issidoro, Agustín (2021)
      Este trabajo nace de una constelación de preguntas e inquietudes. Algunas fueron surgiendo a lo largo del trayecto académico en la forma de interrogantes teóricos que se desprendían de los contenidos del plan de estudios; ...
    • ¡Bienvenides! ¿A qué? : pensar la formación docente en música desde una filosofía praxial y una perspectiva de género 

      Terráneo, Emiliano (2019)
      Este trabajo monográfico se estructura en tres capítulos. En el primero, se presenta una reconstrucción de mi proceso de residencia y prácticas docentes llevado a cabo en el marco de la asignatura Metodología y Práctica ...