Visuales
Recent Submissions
-
Desvíos. La deriva como posibilidad. Laboratorio abierto
(Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2019-04-04)Este laboratorio abierto es una actividad del Proyecto de Producción CePIAbierto 2018 (RHCD FA N° 104/2018) "Desvíos a la deriva". Su intención es reunir las huellas de sus propias derivas por la ciudad. -
La biblioteca roja
(Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2018-06-06)Exposición y presentación del libro “La Biblioteca Roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros” de Alzogaray Vanella, Halac y Berti, es una actividad de la convocatoria a Actividades de Producción e Investigación ... -
Pintura y conocimiento. Experiencias, diálogos y archivo abierto en La Noche de los Museos 2020
(Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2020-11-20)¿Por qué la pintura es conocimiento? ¿Cualquiera puede pintar? ¿Cualquier materialidad con color puede ser pintura? Esta propuesta intenta dialogar con el público en torno a las investigaciones sobre la práctica pictórica. -
Aurelia : por el ojo de la aguja
(Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2019-06-21)Esta instalación de videopoemas es una actividad del Proyecto de Producción CePIAbierto 2018 (RHCD FA N° 104/2018) “¿Cuánto falta para que volvamos a casa? En el marco de la muestra se llevó a cabo un conversatorio con ... -
El papel del arte : pintura y grabado sobre papel ecológico de fibras vegetales
(Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2018-04-05)Exposición colectiva de integrantes del proyecto, asistentes a los seminarios realizados y participantes del taller coordinado durante la Noche de los Museos. -
Confluencias. El papel con fibras naturales en el campo del arte contemporáneo
(Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2020-12-10)Exposición visual que propone un recorrido digital y analógico en torno a la experimentación con fibras vegetales para la elaboración sustentable de papel artesanal. -
Diversxs singulares
(Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes, UNC, 2018-11-23)Actividad CePIAbierto (RHCD FA Nº 103/2018). Una experiencia artística expositiva que propone pensar la discapacidad no como un problema, sino como una pregunta que nos despierta. Pinturas, dibujos, charlas y un mural ... -
La tesis es la tesis
(2015-06-24)A través de un ordenamiento retrospectivo de todo lo producido durante el cursado de la licenciatura de Grabado, se generaron nuevos dispositivos que invitan al espectador a indagar sobre el recorrido de aprendizaje y la ... -
La Parra : taller con niños/as
(2017-08-18)Exposición de bitácoras escritas por niños que muestran el proceso colectivo y el registro del trabajo en el taller. Se articula dentro del Proyecto expositivo “Relatos gráficos de los cotidiano”sobre experiencias colaborativas. -
Relatos gráficos de lo cotidiano
(2017-08-10)Esta propuesta curatorial pretende compartir las reflexiones surgidas en torno a la realización de un libro de cordel. Este proceso de producción colectiva conduce a la generación de una serie de documentos que, reunidos, ... -
Expedición. Avance 2
(2018)“El objeto más ambiguo del mundo” Proceso de producción experimental del colectivo de artistas EXPEDICIÓN (proyecto radicado en el CePIA), que trabaja a partir de las tensiones que surgen entre al campo del Arte y el de ... -
Expedición. Avance 3
(2018)Presentación de la última etapa del proyecto de producción experimental y apertura del espacio de trabajo in situ del colectivo Expedición (artistas e ilustradores científicos) en la sala de exposiciones del CePIA. El ... -
Expedición. Avance 1
(2015-08-26)La propuesta del proyecto es una experiencia colectiva de producción visual en torno al problema arte/ciencia. La intención de la propuesta es generar cruces e intercambios metodológicos, temáticos, conceptuales entre los ...