Redes sociales digitales en contextos institucionales: el caso de la Escuela de Ciencias de la Información (Córdoba, Argentina)

View/ Open
Date
2015Author
Egidos, Dionisio Francisco
Cárcar, María Fernanda
Miguel, María Soledad
Álvarez Nobell, Alejandro
Guezuraga, Guadalupe
Páez, Lilian
Riera, Lorena
Metadata
Show full item recordAbstract
Las organizaciones –sea cual fuere su sector de pertenencia- producen y consumen información y sentidos y la posesión de éstos se ha constituido en la actualidad, en un verdadero factor de poder, de acumulación de capitales cultural y simbólico. A su vez, los consumidores –en tanto públicos de las instituciones- tienen cada vez más protagonismo y les exigen a las organizaciones e instituciones que mantengan un diálogo permanente con su entorno. A nivel interno, los procesos comunicativos constituyen verdaderas redes de sentidos que se vinculan con la existencia y distribución del poder a partir del cual se va perfilando la cultura organizacional. El contexto actual da cuenta del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, que en las últimas décadas muestran grandes y acelerados cambios vinculados con todas las esferas de la vida social. La Comunicación Institucional se configura hoy en un elemento imprescindible –y por cierto de una complejidad creciente- para la identidad y la consolidación de las organizaciones, permitiendo que éstas instauren sentidos en el contexto social. Por todo esto, se hizo necesario el estudio de los usos actuales de las redes sociales digitales –a nivel interno y externo y en esta etapa desde la fase de producción- en contextos institucionales-organizacionales de nuestro medio. Por la finalidad del estudio, llevamos a cabo un trabajo sobre la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba.
Collections
The following license files are associated with this item: