Aproximación teórica a la construcción discursiva de Radio Popular Córdoba. De qué hablamos cuando hablamos de “lo popular” en radios de la Ciudad de Córdoba

View/ Open
Date
2014Author
Angelelli, María Belén
Cáceres, Noelia Natalí
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo tiene como objetivo presentar algunos de los lineamientos teóricos que nos servirán para abordar nuestro objeto de estudio, radios destinadas a Sectores Populares, en el marco del desarrollo de
nuestra tesis de grado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información (UNC). Estas emisoras FM se caracterizan principalmente por la difusión de música tropicallatina, especialmente cuarteto, género musical que se relaciona directamente con Córdoba. Entre estas radios se encuentran aquellas de carácter comercial FM 92.3 Mhz Radio Popular, y también de carácter comunitario FM 103.7 Mhz Radio Comunitaria La Ranchada. Ambas surgieron entre las décadas de los ochenta y los noventa. Sus propuestas comunicativas están orientadas a sectores populares de la ciudad. Se recorrerán entonces algunos conceptos de autores fundamentales, como M. Bajtin y N.Voloshinov, que nos posibilitará dar cuenta de las producciones dinámicas de sentido en torno a “lo popular” en las interacciones discursivas que se construyen en estas radios. Sobre todo nos permitirá este marco conceptual aproximarnos a la vida de los signos en tensión histórica, cultural, simbólica y social. ¿En qué estamos pensando cuando hablamos de radios populares en Córdoba?
Collections
The following license files are associated with this item: