Configuraciones estratégicas en torno al espacio. Caso: Barrio Güemes y Alberdi

View/ Open
Date
2016Author
Abraham, Eliana Isabel
Suyai Pereyra, Ailen
Metadata
Show full item recordAbstract
Frente a una creciente mediatización de las sociedades, los procesos de producción y reproducción del capital encuentran en el interior de las ciudades su plataforma de acción y despliegue ideológico. Las fuerzas económicas y políticas –Estado/Mercado- que orientan y organizan el espacio, promueven procesos de transformación urbana. En este sentido el espacio, es considerado como una mercancía/objeto, propicia a revalorizarse, desde una lectura de la configuración del capitalismo en una lógica espacial.
En la ciudad de Córdoba, las transformaciones del espacio se producen en determinados puntos
considerados “como marcas de distinción y generadores de renta monopólica a partir de su excepcionalidad, particularidad, originalidad y de sus significados estéticos” (Harvey: 2005,21). Los
emprendimientos inmobiliarios operan en zonas de la ciudad tradicionales o peri-centrales con
rasgos comunes.
En este marco, este trabajo intentara analizar las distintas configuraciones espaciales en torno a barrios tradicionales: Alberdi y Güemes de la ciudad de Córdoba, focos de intervención, debido a la cercanía al área central y a su valor histórico-arquitectónico. Sin embargo, dentro de estos espacios barriales, emergen colectivos que ponen en discusión la producción de ciudad, alternos al discurso de “revalorización”. En forma de “practicas heterodoxas” se oponen y configuran sentidos diferentes sobre el espacio.
Collections
The following license files are associated with this item: