Show simple item record

dc.contributor.authorKowalenko, Andrea Silvana
dc.contributor.authorMignon, María Belén
dc.date.accessioned2024-06-04T17:21:39Z
dc.date.available2024-06-04T17:21:39Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn1852-5121
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552174
dc.description.abstractLas familias diversas son una realidad instalada en la sociedad. Esta diversidad es producto de transformaciones sociales, nuevas demandas jurídicas emergentes, avances de la ciencia y de la biotecnología, profundos cambios en la moral sexual, mayor consensualidad en las conformaciones familiares, entre otras. En la presente ponencia, abordaremos como las nuevas realidades parentales y familiares conformadas a través de las técnicas de reproducción humana asistida impactan de manera profunda en el derecho vigente y revolucionan las clásicas reglas filiatorias, exigiendo una lectura particularizada desde su propia especificidad.La filiación y el parentesco del siglo XXI nos llevan a repensar nociones que parecían pétreas e inamovibles. La gestación por sustitución, la fertilización in vitro con material genético de terceras personas, la disociación de la conyugalidad y la parentalidad, la posibilidad de concebir un hijo/a con material genético ajeno son, entre otros, desafíos que interpelan profundamente a la normativa actual. En este contexto, transitaremos esquemas de asignación de la filiación, nuevos parentescos, nuevas paternidades y maternidades, intentando vislumbrar los desafíos que abren nuevas pautas sociales y culturales. Nuestro país no está ajeno a los profundos cambios que han sufrido las familias en las últimas décadas, a ello se suma la importante producción de leyes tales como la ley 26618 y 26743. Por ello resulta vital abordar las problemáticas actuales en cuanto a la filiación derivada de las técnicas de reproducción humana asistida, la noción de voluntad procreacional como causa fuente de la filiación, la parentalidad socioafectiva, o la pluriparentalidad.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectParentescoes
dc.subjectReproducción asistidaes
dc.subjectIntencionalidades
dc.subjectElecciónes
dc.subjectVoluntad procreacionales
dc.subjectProclamación social de la filiaciónes
dc.subjectBiotecnologíaes
dc.titleBiotecnología y parentesco. Las técnicas de reproducción asistida, su influencia en el campo jurídico argentino y en las prácticases
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Kowalenko, Andrea Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.filFil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialNuevo enfoque jurídicoes
dc.journal.pagination3123-3139es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleRevista Actualidad Jurídica de Familia y Minoridades
dc.journal.volume116es
dc.description.fieldOtras Derecho


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International