Show simple item record

dc.contributor.authorCervilla, Natalia S.
dc.contributor.authorMiranda Villa, Patricia P.
dc.contributor.authorMufari, Jésica R.
dc.contributor.authorCalandri, Edgardo L.
dc.contributor.authorGuzman, Carlos A.
dc.date.accessioned2024-06-03T13:32:13Z
dc.date.available2024-06-03T13:32:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn978-987-22165-7-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552152
dc.description.abstractEn Argentina, la agroindustria relacionada con la quinoa es aún insipiente, por ello es de importancia aportar información que posibilite su desarrollo a través de la formulación de alimentos nutritivos, dietéticos y/o funcionales, a partir de materias primas nacionales. En este trabajo se caracterizó al almidón de quinoa obtenido de granos de origen argentino, mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC), microscopía electrónica, determinación del contenido de amilosa, el análisis mixográfico (RVA) y de sus propiedades de hidratación (índice de absorción y solubilidad en agua y el poder de hinchamiento).es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDSCes
dc.subjectMixográficoes
dc.subjectTecnología de los alimentoses
dc.subjectArrozes
dc.titleAlmidón de quinoa. Propiedades de pasting e hidratación. Comparación con otros almidoneses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Cervilla, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Miranda Villa, Patricia P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Mufari, Jésica R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Mufari, Jésica R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Calandri, Edgardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Calandri, Edgardo L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Guzman, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Guzman, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.es
dc.description.fieldAlimentos y Bebidas
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCYTAL
dc.conference.eventXV CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.journalXV CYTAL
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International