Show simple item record

dc.contributor.advisorEstela, Díaz
dc.contributor.authorFernández, Lourdes Carolina
dc.contributor.authorLilli, Abril
dc.date.accessioned2024-05-29T18:35:47Z
dc.date.issued2022-11-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552109
dc.description.abstractLas unidades de cuidado intensivo han sido concebidas como espacios cerrados, debido al riesgo y complejidad que conlleva el estado de salud del paciente. Allí, enfermería debe focalizar sus intervenciones en una atención integral, llegando a tener diversos roles, sin embargo, en el cuidado humanizado se destaca el interés por el paciente y el papel de agente comunicador como nexo entre familia y equipo médico. Se ha observado que hay escasa información sobre el rol de la enfermería en la humanización del cuidado en las terapias intensivas de Córdoba. Por lo que se definió como pregunta problema: “¿Cuál es el rol de la enfermería en el cuidado humanizado en la unidad de Cuidados Intensivos del Sanatorio Allende de la Provincia de Córdoba durante el mes de mayo del 2022”? Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Variable: Rol de la enfermería en el cuidado humanizado. Dimensiones: Interacción enfermera paciente; Relación con la transpersonalidad del cuidado; Momento del cuidado referido a las destrezas del personal, y Comprensión fenomenológica individual referida al aspecto holístico del cuidado. Población: 40 enfermeros. Fuente de información: primaria. Técnica y recolección de datos: encuesta semi estructurada y cerrada, modo cédula de entrevista: “Nyberg Caring Assessment” (NCA). Todos los datos recogidos fueron volcados en tablas de Excel para su posterior análisis mediante la estadística Resultados y discusión: Analizando las respuestas de los enfermeros; la confianza y respeto por el otro es importante en su labor diario al momento de entablar la relación profesional (67.5%). Las habilidades y conocimientos que poseen son adecuados para brindar cuidados de calidad (45.83%). Mediante tales competencias, los enfermeros logran brindar una atención a todos los aspectos de las necesidades biopsicosociales (40.83%). Finalmente, un porcentaje demostró una comprensión y percepción completa del aspecto holístico del cuidado (37.50%). Estas respuestas reflejan concordancia con las afirmaciones de Watson (1999) respecto a la profundización de conexiones espirituales y relaciones interpersonales, entendiendo desde la teoría, al cuidado humanizado como un proceso de interacción sujeto–sujeto basado en valores, dirigido a: cuidar; apoyar, y acompañar al individuo en el logro, fomento y recuperación de la salud mediante la realización de sus necesidades humanas, promocionando así su confort y cuidado. Conclusión: Los datos indican que el rol de la enfermería en el cuidado humanizado se sustenta bajo un perfil de acompañamiento a la persona y atención de todas sus necesidades. Ya que la persona es un ser biopsicosocial, y el/la enfermero/a debe ser capaz de reconocer tales aspectos, y contar con las herramientas, conocimientos, destrezas y técnicas necesarias para brindar una atención holística de calidad.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcuidado humanizadoes
dc.subjectenfermeríaes
dc.subjectjean watsones
dc.subjectUTIes
dc.titleRol de la enfermería en el cuidado humanizadoes
dc.typebachelorThesises
dc.description.embargo2024-11-14
dc.description.filFil: Fernández, Lourdes Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es
dc.description.filFil: Lilli, Abril. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International