Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz, Estela
dc.contributor.authorMelania, González
dc.date.accessioned2024-05-29T18:09:27Z
dc.date.issued2022-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552103
dc.description.abstractLa enfermedad COVID-19 es un virus que, en los humanos, causa infecciones respiratorias. En función del valor de la vacunación, el gobierno de Córdoba con el objetivo de brindar un nuevo servicio la comunidad inaugura el 29 de diciembre 2020 el primer vacunatorio Covid de la ciudad de Córdoba capital, Centro de Convenciones, permite que adultos mayores de 65 años puedan recibir inmunidad contra COVID-19. A su vez fueron incorporándose otros centros En tal contexto surgen las siguientes observaciones: Entre una vacuna y otra los usuarios consultan por haber presentado fiebre y decaimiento, también según la edad estas manifestaciones se agudizan. Los efectos a veces surgen más en la segunda dosis, manifiestan dolor local, refieren que la técnica entre la primera dosis y la segunda fue diferente. Pregunta problema. ¿Cuáles son las características de los ESAVI en la población adulta mayores de 18 años del centro de vacunación Covid, Autovac Kempes en marzo 2022 en Córdoba Capital? El estudio se justifica porque en los centros de vacunación de Córdoba los usuarios han consultado acerca de diferentes reacciones atribuidas a la vacunación Covid 19. Objetivo: Determinar la opinión del equipo de salud y de la población acerca de las características de los ESAVI en población adulta mayores de 18 años de los centros de vacunación COVID, diciembre 2021. Córdoba Capital. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, la Variable: Opinión acerca de las características de los ESAVI fue estudiada según las dimensiones: Opinión Relacionada a la vacuna cuyo indicador fue: Marca de cada vacuna que recibió el paciente y lugar de colocación en el cuerpo. Dimensión: opinión a la patología de base del paciente: Inmunodepresión, alergias y otras patologías. Dimensión: opinión a reacciones locales de la aplicación: enrojecimiento, dolor local, Etc. El universo estuvo conformado por el equipo de salud del centro de vacunación caracterizado por: Médicos, Enfermera/os de centros médicos y público en general. La muestra está constituida por 218 usuarios del centro de vacunación y personal del equipo de salud. Fuente primaria. Técnica e instrumento de recolección de datos; encuesta en modalidad de Google form. Resultados: Según la opinión de la población existieron eventos adversos atribuibles a la vacuna que exacerbaron las patologías de base con un aumento de reacciones locales y sistémicas en contraposición de la opinión del equipo de salud quien considera que lo reportado coincide con los efectos esperables de esta o cualquier vacuna. Discusión: El informe de la OMS (2021) refiere que algunos de los efectos secundarios típicos son dolor en el lugar de inyección, fiebre, cansancio, cefaleas, mialgias, escalofríos y diarrea. La probabilidad de que ocurran varía en función de cada vacuna. Las vacunas contra la COVID-19 protegen solamente contra el virus SARS-CoV-2, por lo que es importante mantener también un buen estado de salud, coincidentes con los hallazgos del presente estudio.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectopiniónes
dc.subjectvacunases
dc.subjectESAVIes
dc.subjectequipos de saludes
dc.titleOpinión de las características de los eventos supuestamente atribuibles a vacunación e inmunización (ESAVI)es
dc.typebachelorThesises
dc.description.embargo2024-09-26
dc.description.filFil: Melania, González. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International