Show simple item record

dc.contributor.authorGaloppo, José Luis
dc.contributor.authorSandin, Lucio Daniel
dc.contributor.authorDiaz, Laura Cecilia
dc.date.accessioned2024-05-29T14:06:25Z
dc.date.available2024-05-29T14:06:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552091
dc.description.abstractAl comenzar sus estudios universitarios, los alumnos se encuentran con un conjunto de información nueva, cuya conexión con los conocimientos previos no siempre es inmediata (ya sea porque no poseen esos saberes, ya sea porque no le encuentran significado ni relevancia a estos nuevos conceptos) lo que impide que el conocimiento se construya significativamente y permita reformularse y utilizarse en nuevas situaciones.Como un aporte que favorezca aprendizajes significativos en alumnos de 1er Año de las carreras de Ingeniería de la FCEF y N de la UNC, y le permita adquirir las competencias específicas de ingreso en Matemática, se propuso el desarrollo de materiales de estudio y actividades en aula virtual sobre plataforma Moodle.En el presente trabajo se expone la experiencia realizada durante el 1er cuatrimestre de 2015 en cursos de alumnos de Introducción a la Matemática a los cuales se les impartió clase en forma presencial (de acuerdo a lo exigido por la Facultad) y además se trabajó con ellos de forma simultánea (no obligatoria) en Aula Virtual, promoviendo el desarrollo de competencias específicas de ingreso en Matemática. Con este fin, se propuso un diseño metodológico que contemplara los aspectos reglamentarios de la asignatura, con aprovechamiento de los recursos virtuales y que atendiera al objetivo de incorporar mejoras en el aprendizaje de las competencias ya mencionadas. Se contó con el apoyo generoso del Profesor Titular de Introducción a la Matemática. Todo el proceso fue evaluado mediante instrumentos de carácter formativo que permitieron, tanto a los docentes como a los estudiantes, apreciar el grado alcanzado en las competencias específicas y realimentar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas acciones se desarrollaron en el marco del proyecto de investigación ?Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba?, acreditado por la SEC y T para el bienio 2014 ? 2015, específicamente en la línea que se aboca a incorporar TIC en los procesos de aprendizaje y evaluación para un modelo educativo centrado en competencias en asignaturas de Matemática.es
dc.description.urihttp://goo.gl/forms/AAtSo8jJK5
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAprendizajes Significativoses
dc.subjectEvaluación Formativaes
dc.subjectEducacion superiores
dc.subjectPlataforma Moodlees
dc.titleUtilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNCes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Sandin, Lucio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Diaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialPROED - UNC
dc.conference.eventII Congreso PROED
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionArTEC DE A UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
dc.conference.journalActas del II Congreso PROED
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International