Show simple item record

dc.contributor.authorBergoglio, María Inés
dc.contributor.authorAmietta, Santiago Abel
dc.date.accessioned2024-05-21T18:17:22Z
dc.date.available2024-05-21T18:17:22Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn2250-7558
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/552009
dc.description.abstractLa participación ciudadana en la decisión de procesos judiciales ha estado presente en los intentos de institucionalización de nuestro país desde 1811, y fue incluida en todas las Constituciones Nacionales ? con la excepción de la de 1949. Dos siglos después, sin embargo, la institución está funcionando sólo en la provincia de Córdoba, donde la ley 9182 incorporó ciudadanos comunes al proceso de enjuiciamiento criminal en enero de 2005, ampliando una experiencia anterior en práctica desde 1998. La persistente desobediencia constitucional ? claro signo de nuestra tolerancia hacia la distancia entre la norma escrita y las prácticas jurídicas ? parece sin embargo cada vez más difícil de aceptar, lo que ha inspirado las recientes iniciativas para impulsar el juicio por jurados tanto a nivel federal como provincial. En este contexto, vale la pena analizar algunos aspectos de la experiencia cordobesa, con el interés de producir información relevante para la discusión sobre su aplicabilidad en el resto del país. Utilizaremos para ello datos provenientes de una investigación orientada a describir la compleja interacción entre las normas vigentes y las prácticas sociales, con la mirada puesta en el modo en que las reglas se reinterpretan en la vida cotidiana, y en los significados que jueces, abogados y ciudadanos comunes construyen en torno a estas prácticas de participación ciudadanaes
dc.description.urihttp://www.infojus.gov.ar/doctrina/dacf130001-
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectdureza del castigo penales
dc.subjectParticipacion populares
dc.titleReclamo social de castigo y participación lega en juicios penales: lecciones desde la experiencia cordobesaes
dc.typearticlees
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filFil: Bergoglio, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.filFil: Amietta, Santiago Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.journal.cityBuenos Aireses
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialInfojuses
dc.journal.pagination49-59es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleREVISTA DERECHO PENALes
dc.journal.tome1es
dc.description.fieldOtras Sociología


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International