Show simple item record

dc.contributor.authorBarrionuevo, Guillermina
dc.contributor.authorEnrico, Mabel
dc.contributor.authorLarrauri, Mariana
dc.contributor.authorRyan, Liliana
dc.contributor.authorMonje, Eloísa
dc.contributor.authorGayol, Fernanda
dc.contributor.authorGrosso, Nelson R.
dc.contributor.authorNepote, Valeria
dc.date.accessioned2024-05-21T12:43:33Z
dc.date.available2024-05-21T12:43:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551992
dc.description.abstractEl tegumento de maní es un residuo del proceso del blanchado. Posee elevado contenido de sustancias fenólicas antioxidantes constituyendo una materia prima de la cual se pueden extraer estos antioxidantes naturales de grado alimentario. El objetivo de este trabajo fue comparar la estabilidad de salchichas tipo Frankfurt elaboradas con conservantes artificiales y polifenoles extraídos del tegumento de maní.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSustancias fenólicases
dc.subjectAlimentoses
dc.subjectConservantes artificialeses
dc.subjectNutriciónes
dc.titleEstabilidad química, microbiológica y sensorial de salchichas tipo Frankfurt elaboradas con antioxidantes naturales provenientes del tegumento de maníes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Barrionuevo, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Barrionuevo, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Enrico, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Enrico, Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Larrauri, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Ryan, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Monje, Eloísa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Gayol, Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ingeniería; Argentina.es
dc.description.filFil: Grosso, Nelson R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Nepote, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Nepote, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias Agrícolas
dc.conference.cityBuenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAATA
dc.conference.eventXV CONGRESO CYTAL
dc.conference.eventcityBuenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionAATA
dc.conference.journalXV CONGRESO CYTAL - RESUMENES
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International