Show simple item record

dc.contributor.authorCerutti, María del Carmen
dc.date.accessioned2024-05-10T17:59:51Z
dc.date.available2024-05-10T17:59:51Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-987-30-0364-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551820
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es describir y comparar las normas del Código Civil con las proyectadas en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, 2012; respecto de la responsabilidad por el hecho de las cosas. En este sentido se analizan los artículos del Código Civil, los Proyectos anteriores y los cambios operados en las normas propuestas. La idea central es desarrollar los siguientes interrogantes: 1.-¿qué se mantiene en los enunciados normativos formulados en los artículos 1757 y 1758 del Proyecto, respecto del artículo 1113 del Código Civil?. 2.- ¿qué se agrega?, 3.- ¿qué supuesto no quedaría comprendido?.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectResponsabilidades
dc.subjectCiviles
dc.subjectActividadeses
dc.subjectRiesgosases
dc.subjectCódigoes
dc.subjectNormases
dc.subjectProyectadases
dc.titleLa responsabilidad por el hecho de las cosas y por actividades riesgosases
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Cerutti, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Derecho
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialRubinzal-Culzoni
dc.book.firstpage307
dc.book.lastpage343
dc.book.number3
dc.book.pages632
dc.book.roleAutor
dc.book.titleRevista de Derecho de Dañoses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International