Show simple item record

dc.contributor.authorGrinschpun, L.
dc.contributor.authorOldani, C.
dc.contributor.authorValdemarin, M.
dc.date.accessioned2024-03-18T14:08:33Z
dc.date.available2024-03-18T14:08:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551098
dc.description.abstractEl titanio se reconoce como el mejor material metálico para reemplazo óseo. Este consenso está basado en sus buenas propiedades mecánicas, adecuadas para aplicaciones donde se deban soportar cargas (módulo elástico de 100-110 GPa y resistencia a la tracción entre 240-550 MPa) [1], su muy buena resistencia a la corrosión y su excelente respuesta in vivo debido a su capacidad osteoinductiva y osteointegradora. A pesar de esto, el titanio presenta algunos inconvenientes ya que es un material bioinerte (no reacciona adversamente con el tejido) y estable químicamente (resistencia a la corrosión excelente, especialmente frente a los ambientes fisiológicos) y en consecuencia, el organismo tiende a formar una cápsula de tejido fibroso a su alrededor comprometiendo la osteointegración del implante (capacidad de establecer una conexión directa, estructural y funcional, entre el hueso y la superficie del implante). Los posibles micromovimientos que ocurren en la intercara biomaterial-tejido, generan a mediano y largo plazo, un crecimiento de la fina capa de tejido fibroso ya existente, incrementándose el riesgo de aflojamiento del implante.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectBiomateriales
dc.subjectÓseoes
dc.subjectImplanteses
dc.subjectHuesoses
dc.titleExperiencia en la fabricación de titanio con gradiente de porosidad mediante técnicas de pulvimetalurgiaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Grinschpun, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.es
dc.description.filFil: Oldani, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.es
dc.description.filFil: Valdemarin, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina.es
dc.description.fieldIngeniería de los Materiales
dc.conference.citySan Nicolas, Buenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSABI
dc.conference.eventXX Congreso de Bioingeniería
dc.conference.eventcitySan Nicolas
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-10
dc.conference.institutionSociedad Argentina de Bioingeniería
dc.conference.journalActa de congreso
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International