Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Almada, Magdalena
dc.contributor.authorBarahona Michel, Rosario
dc.date.accessioned2024-03-12T19:21:40Z
dc.date.available2024-03-12T19:21:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-85-88613-13-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/551022
dc.description.abstractEntendemos que, para el caso boliviano, la figura del palimpsesto aplicada al estudio historiográfico de la segunda mitad del siglo XX, involucra un análisis detenido de las tensiones sociales y políticas que conviven en un mismo plazo de tiempo. La cuestión de la visibilidad/invisibilidad que supone el palimpsesto, en el sentido de aquella escritura antigua que subyacía a la actual, funciona metafóricamente para pensar la "contemporaneidad de lo no contemporáneo" que trazaremos en nuestro trabajo. La reunión de los tiempos heterogéneos y de los relatos que emanan de ellos, implica una conjunción problemática e inestable que requiere del investigador una atención cuidadosa en cuanto a los diversos acontecimientos que marcan la historia de Bolivia. Así, de esta manera, nuestra aproximación al problema que plantea el estudio del devenir histórico boliviano y de los sujetos que protagonizaron los acontecimientos más relevantes, debe contemplar tanto los hechos que se desarrollaron en el plano del estado-nación cuanto los que se manifestaron en el plano de las diversas organizaciones indígenas que tensionaron a los primeros.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHISTORIA DE BOLIVIAes
dc.subjectSIGLO XXes
dc.subjectTENSIONESes
dc.subjectTIEMPOS HETEROGÉNEOSes
dc.titlePalimpsestos y paradojas. Itinerarios histórico-políticos en Bolivia (1952-1993)es
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Historia y Arqueología
dc.book.cityMaringa-Medellin
dc.book.countryBrasil
dc.book.editorialUEM-PGH-História/Pulso&Letra Editores
dc.book.firstpage291
dc.book.lastpage331
dc.book.pages382
dc.book.roleAutor
dc.book.titleAs revoluções na América Latina contemporânea: entre o ciclo revolucionário e as democracias restringidases


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International