Show simple item record

dc.contributor.authorMattio, Eduardo
dc.date.accessioned2024-03-06T18:14:52Z
dc.date.available2024-03-06T18:14:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-1985242319
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550928
dc.description.abstractLa pregnancia del sistema moderno/colonial del género -leído a la sombra de la matriz heterosexual butleriana- puede ser comprendido como una rejilla de inteligibilidad cultural, como un modelo discursivo/epistémico hegemónico de inteligibilidad de género que compone formas racializadas y enclasadas de vivir un cuerpo sexuado, de encarnar una identidad generizada, de experimentar afectos legitimados y reconocidos. Bajo tales coordenadas no sólo se habilita aquello que será leído como humano -el lado visible/claro del sistema de colonial del género que regula el significado mismo de hombre y mujer (blanco/a, burgués/esa, heterosexual)-; en la misma operación se establecen aquellas formas anómalas (y sancionables) de conjuntar sexo/género/deseo -el lado oculto/oscuro del sistema colonial de género que correlaciona ciertas formas de violencia naturalizada con determinadas marcas de sujeción/dominación (raza, género, sexualidad, clase) entretejidas en la experiencia de los sujetos subalternizados-. En el presente trabajo presto especial atención a una de las tecnologías más precisas con las que el dispositivo colonial nos ha subjetivado como sujetos sexo-generizados, a saber, la institución escolar.es
dc.description.urihttp://www.analectica.org/libros/bidaseca-poeticas/
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALes
dc.subjectQUEERes
dc.subjectDECOLONIALes
dc.titlePedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integrales
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldOtras Humanidades
dc.book.cityCABA
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialRed de Pensamiento Decolonial
dc.book.firstpage230
dc.book.lastpage252
dc.book.pages316
dc.book.roleAutor
dc.book.titlePoéticas de los feminismos descoloniales desde el Sures


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International