Show simple item record

dc.contributor.authorMattio, Eduardo
dc.date.accessioned2024-03-06T15:36:41Z
dc.date.available2024-03-06T15:36:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-607-9209-60-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550914
dc.description.abstractDos nociones que han resultado altamente estimulantes en las consideraciones posfeministas y queer del cuerpo y la sexualidad son el "dispositivo de sexualidad" de Michel Foucault propuesta en el primer volumen de la Historia de la sexualidad y la "matriz heterosexual" de Judith Butler apenas explicitada en El género en disputa. Reconstruyendo el sentido y las afinidades entre una y otra noción, me interesa exhibir cierto desplazamiento que se registra entre ellas: pese a que Foucault y Butler coinciden en subordinar la presunta naturalidad del cuerpo sexuado a un marco de significación que produce dicha naturalidad, en lo que sigue me permito subrayar además una dimensión de la cuestión -implícita en Foucault; explícita en Butler- que resulta imprescindible para caracterizar convenientemente diversas experiencias de violencia sexo-genérica. Tal como veremos, pese a las palmarias afinidades y continuidades entre ambas perspectivas, la propuesta butleriana explicita de modo más preciso que la foucaultiana los efectos excluyentes de las articulaciones discursivas que regulan la materialidad corporal: la producción discursiva del cuerpo sexuado no sólo asegura su inteligibilidad; esta última, diferencialmente distribuida, presupone e instancia ciertas gramáticas de lo corporal en las que no toda vida humana encuentra lugar propicio: mientras que algunos cuerpos son reconocidos como posibles, coherentes y deseables -i.e., como humanos-, otros no son susceptibles del reconocimiento que merecen. De allí, la fecundidad teórica y política de estas nociones a los fines de reconocer y desarticular ciertas formas de violencia arraigadas en el tejido social.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectMICHEL FOUCAULTes
dc.subjectJUDITH BUTLERes
dc.subjectMATRIZ DE INTELIGIBILIDADes
dc.subjectDISPOSITIVO DE SEXUALIDADes
dc.titleDel dispositivo de la sexualidad a la matriz heterosexual. Discurso y sexualidad en Michel Foucault y Judith Butleres
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.filFil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldOtras Humanidades
dc.book.cityCiudad de México
dc.book.countryMéxico
dc.book.editorialLa Cifra
dc.book.firstpage299
dc.book.lastpage317
dc.book.pages324
dc.book.roleAutor
dc.book.titleTratado breve de concupiscencias y prodigioses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International