Show simple item record

dc.contributor.authorGorosito, M. A.
dc.contributor.authorGuglielmone, N.
dc.date.accessioned2024-03-01T11:16:31Z
dc.date.available2024-03-01T11:16:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn978-950-42-0166-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550760
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene por objetivo la construcción de un sistema de control de dispositivos de una sala multisensorial, necesario para cumplir con uno de los objetivos específicos de su proyecto marco: “Aplicación de interfaces naturales en salas multisensoriales” (Proyecto SeCyT 2014- 2015), encuadrado en la Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez Allio de la ciudad de Córdoba, donde concurren aproximadamente 140 alumnos con trastornos psicomotores e intelectuales asociados. La hipótesis del proyecto marco plantea que en las salas multisensoriales el complemento de tecnología adecuada, con interfaces naturales, permite una mejora en el proceso de integración sensorial de alumnos con trastornos psicomotores respecto de las tecnologías comúnmente utilizadas. Siguiendo esta hipótesis, el objetivo general es proporcionar a los usuarios información procedente de varios canales sensoriales para enseñarle a interpretar e integrar los diferentes estímulos de distintos sentidos con el fin de enriquecer sus experiencias sensoriales y ampliar su conocimiento del mundo [1] permitiendo que las personas se puedan concentrar en actividades sencillas que permiten trabajar aspectos como la memoria, la comunicación, el desarrollo cognitivo e incluso aspectos relacionados con la fisioterapia [2]. El proyecto marco es continuación de un proyecto SeCyT 2012- 2013 titulado “En búsqueda de interfaces naturales para personas con discapacidad”.es
dc.description.urihttp://www.sabi2015.gadib.com.ar/resumenes/resumenes.pdf
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectIngeniería en Rehabilitaciónes
dc.subjectEscuela Especial Beatriz Angélica Martínez Allioes
dc.subjectProyecto SeCyT 2014- 2015es
dc.subjectTrastornos psicomotoreses
dc.subjectDiscapacidades
dc.subjectBioingeniería
dc.titleSistema de control de sala multisensorial en una escuela especiales
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Gorosito, M. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.es
dc.description.filFil: Guglielmone, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ingeniería Médica
dc.conference.citySan Nicolás de los Arroyos
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSociedad Argentina de Bioingeniería
dc.conference.eventXX Congreso Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingeniería Clínica ‐ SABI 2015
dc.conference.eventcitySan Nicolás de los Arroyos
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-10
dc.conference.institutionSociedad Argentina de Bioingeniería
dc.conference.journalActas SABI 2015
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International