Show simple item record

dc.contributor.authorCragnolina, Elisa
dc.date.accessioned2024-02-23T14:38:14Z
dc.date.available2024-02-23T14:38:14Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-85-415-08995
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550625
dc.description.abstractEste artículo presenta algunas consideraciones acerca de la manera en que abordamos las políticas públicas de alfabetización poniendo atención en experiencias desarrolladas en mi país, Argentina. Lo hacemos desde un enfoque socio antropológico que recupera los aportes de tres perspectivas: la Teoría de la Práctica de Pierre Bourdieu, los Nuevos Estudios de Literacidad (NELS) y las propuestas gramscianas. Estos autores a pesar de sus preocupaciones particulares, diferencias en los problemas de la vida social en la que centran su atención, y los conceptos específicos que construyen e incluso divergencias como las que explícitamente plantea el sociólogo francés frente a Gramsci, nos aportan herramientas para comprender la configuración compleja de ciertas políticas que se proponen combatir el "analfabetismo". En la primera parte del trabajo recuperaremos algunas de las claves conceptuales que consideramos relevantes respecto a estas diferentes perspectivas. Desde estas consideraciones teóricas propongo luego el análisis de algunas políticas de alfabetización en Argentina (en un análisis parcial y que no pretende exhaustividad), que se concretan a través de Campañas/Programas de alfabetización. Me refiero a la CREAR de la década del 70; y tres programas de alfabetización, que hasta el momento de inicio de escritura de este trabajado (julio 2015) se estaban implementado en la provincia de Córdoba.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes
dc.subjectALFABETIZACIÓNes
dc.subjectARGENTINAes
dc.subjectABORDAJES ANTROPOLÓGICOSes
dc.titlePolíticas públicas de alfabetización. Algunas notas desde abordajes socio antropológicos y en el análisis de iniciativas de alfabetización en Argentinaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Cragnolina, Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Humanidades
dc.book.cityRecife
dc.book.countryBrasil
dc.book.editorialEditora UFPE
dc.book.firstpage143
dc.book.lastpage164
dc.book.pages347
dc.book.roleAutor
dc.book.titlePoliticas e praticas de alfabetizaçãoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International