Show simple item record

dc.contributor.authorAbrate, Liliana del Carmen
dc.contributor.authorJuri, María Isabel
dc.contributor.authorVan Cauteren, Analía
dc.contributor.authorLópez, María Eugenia
dc.date.accessioned2024-02-20T18:31:59Z
dc.date.available2024-02-20T18:31:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn978-950-33-1374-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550554
dc.description.abstractEntre las temáticas recurrentes de los programas de Pedagogía se puede encontrar el que titula esta ponencia; es decir las interacciones áulicas o la relación educativa, como supo denominarse en algunos clásicos de la literatura especializada.En el caso de la Cátedra de Pedagogía de la F.F.y H. de la U.N.C. tanto en la propuesta formativa destinada al profesorado y licenciatura en Cs. de la Educación como a la de profesores de distintas disciplinas de las ciencias sociales (historia, letras, filosofía y psicología), siempre hemos incluido su tratamiento, con las especificaciones pertinentes.Para esta ocasión, quisiéramos detenernos especialmente en el enfoque que venimos construyendo para la formación de especialistas en Educación, a partir de la inquietud por abordar un análisis específicamente pedagógico.Se trata de construir una perspectiva que permita dotar de voz propia a la Pedagogía para comprender, explicar y proponer la complejidad del espacio áulico y los procesos que en él se despliegan en los tiempos actuales. Podemos encontrar muchas voces que hablan sobre estas situaciones, la didáctica, la sociología, la psicología entre las más destacadas. Pero lo que nos interesa es avanzar hacia la construcción de un desarrollo propio de la Pedagogía. Se trata de situar a la Pedagogía en el terreno propositivo, pudiendo intervenir en distintas prácticas educativas, ofreciendo una mirada de conjunto para la mejora constante. Planteamos entonces el debate en torno a la especificidad de la dimensión pedagógica para las interacciones áulicas y desde allí, abordamos el problema de la autoridad pedagógica, la que se constituye una temática de relevancia ante las nuevas características que asume el proceso de subjetivación en la actualidad.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAUTORIDAD PEDAGÓGICAes
dc.subjectINTERACCIONES ÁULICASes
dc.subjectPEDAGOGÍAes
dc.subjectESTUDIANTES SECUNDARIOSes
dc.titleInteracciones áulicas y autoridad pedagógica. Un debate siempre presentees
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Abrate, Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Juri, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Van Cauteren, Analía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.book.cityCórdoba
dc.book.countryArgentina
dc.book.editorialFacultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C
dc.book.firstpage228
dc.book.lastpage235
dc.book.number1
dc.book.pages498
dc.book.roleAutor - Editor/Compilador
dc.book.tome1
dc.book.volume1
dc.book.titleLa pedagogía ante los desafíos actuales. Debates, propuesta e intervencioneses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International