Show simple item record

dc.contributor.authorStoffel, Florencia
dc.contributor.authorManfrotto, Cecilia
dc.contributor.authorMufari, Romina
dc.contributor.authorLópez, Abel
dc.date.accessioned2024-02-20T15:15:41Z
dc.date.available2024-02-20T15:15:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550546
dc.description.abstractLos cereales constituyen la base de la alimentación para una parte importante de la población mundial y ocupan un lugar indiscutible en la base de la pirámide nutricional. No obstante, algunos pueden causar alergias e intolerancias alimenticias. Por estos y otros motivos, se ha incrementado notablemente el consumo de cereales libres de gluten como sorgo, mijo y moha. Todos los mencionados, además de sus importantes características nutricionales se destacan porque, en las etapas de producción, toleraran sequías, resisten el ataque de plagas y temperaturas de climas subtropicales y tropicales. El proceso de malteado de estos cereales, mejora las cualidades nutricionales agregando valor al producto final. La calidad microbiológica de estos granos es un parámetro relevante a la hora de realizar este proceso.es
dc.description.uriwww.inv.icta.efn.uncor.edu/?page_id=145
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectNutriciónes
dc.subjectAlergiases
dc.subjectIntolerancias alimenticiases
dc.subjectSorgoes
dc.subjectMijoes
dc.subjectMohaes
dc.titleCalidad microbiológica de cereales sin gluten destinada al malteadoes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Stoffel, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Manfrotto, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Mufari, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.filFil: Mufari, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ingeniería Química
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialInstituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
dc.conference.eventJornada Vincular para Crecer: Hacia los 20 años del ICTA
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2015-11
dc.conference.institutionICTA - FCEF y N- UNC
dc.conference.journalJornada Vincular para Crecer: Hacia los 20 años del ICTA
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International