Show simple item record

dc.contributor.authorActis Danna, Rubén
dc.contributor.authorGonzález, Jorge
dc.contributor.authorPana, Sofía
dc.date.accessioned2023-12-28T13:28:45Z
dc.date.available2023-12-28T13:28:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.isbn9788849235074
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/550338
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestran los avances realizados en la localidad de Salsipuedes, Provincia de Córdoba, República Argentina, en la implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial y de Gestión Ambiental de Salsipuedes (POGAS). Con el mismo se introducen nuevas herramientas y metodologías, cuyo objetivo primordial es de generar cartografía dinámica del riesgo, incentivando la participación de diversos agentes del territorio. La propuesta metodológica del proyecto, se centra en lograr rescatar y complementar las potencialidades de la Cartografía de Riesgo, por un lado, y de los Sistemas de Información Geográfica Participativos, por otro. El trabajo en la localidad ha perseguido - y continúa proponiéndoselo- la identificación y evaluación de riesgos en y por la comunidad de manera colectiva, a modo de vincular a la población con las amenazas, vulnerabilidades y recursos comunitarios dispuestos en su entorno. El proyecto se plantea a modo de etapas sucesivas, cada una de las cuales formará el cimiento para la siguiente. Desde el año 2012 se han llevado a cabo Talleres de Mapas de Riesgos Múltiples y de Recursos Comunitarios en la localidad con la participación de vecinos de la comunidad, instituciones locales, Municipalidad, especialistas en distintas temáticas vinculadas a riesgos y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba. Producto de esa instancia se ha conseguido el Mapa de Amenazas Múltiples. Se propone para este año la realización de nuevos talleres y el armado de nuevos grupos de trabajo, los cuales sigan los principales lineamientos obtenidos a partir del primer taller y, con un mayor conocimiento del campo de estudio, permitan obtener los Mapas de Vulnerabilidad y Recursos Comunitarios, para arribar finalmente a un Mapa de Riesgo Dinámico, el cual sirva a la planificación y gestión de la ciudad orientada a la búsqueda de soluciones integrales a los problemas identificados.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSIGes
dc.subjectMAPAS DE RIESGOes
dc.subjectTELEDETECCIÓNes
dc.subjectORDENAMIENTO TERRITORIALes
dc.titleLos sistemas de información geográficos y su aporte para la elaboración de mapas dinámicos de riegos múltipleses
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.filFil: Actis Danna, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Pana, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ingeniería Civil
dc.book.cityNAPOLES
dc.book.countryItalia
dc.book.editorialGANGEMI EDITORE INTERNAZIONAL
dc.book.firstpage1791
dc.book.lastpage1796
dc.book.number1
dc.book.pages1800
dc.book.roleAutor
dc.book.tome1
dc.book.volume1
dc.book.titleTERRITORI E FRONTIERE DELLA RAPPRESENTAZIONEes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International