Generación de residuos electrónicos en la Ciudad de Córdoba: Acercamiento a un plan de gestión integral

View/ Open
Date
2014Author
Reyna Musso, Laura A.
Chesini, Ezequiel
Atea, Juan J.
Taborda, Ricardo A. M.
Metadata
Show full item recordAbstract
En Argentina como en otros países las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Tic´s)
han tenido un auge considerable en los últimos años.
Consecuentemente la cantidad de residuos generados ha ido en
aumento, residuos denominados e-scrap, e-waste o Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Esta fracción
compleja de los residuos sólidos urbanos debe ser tratada de
forma particular por la cantidad y variedad de elementos
constituyentes. Si bien a nivel internacional es posible
encontrar estadísticas respecto a la generación de RAEE, esta
información se encuentra íntimamente asociada a los usos y
costumbres y nivel económico de la sociedad. Por tal motivo
resulta difícil trasladar estadísticas internacionales al ámbito
local. En este trabajo se presenta una investigación realizada
entre los años 2012-2013 tendiente a obtener una cifra de
generación de RAEE en la Ciudad de Córdoba – Argentina.
Esta información resulta fundamental para la elaboración de
un plan de gestión de Residuos electrónicos en un territorio.