Show simple item record

dc.contributor.authorBoetto, Marta Noemí
dc.contributor.authorAvila, Gabriel Tomás
dc.contributor.authorRampone, G.
dc.contributor.authorBustamente, O.
dc.contributor.authorDonadio, Nicolás
dc.contributor.authorBeccaria, Victoria
dc.date.accessioned2023-08-31T16:13:11Z
dc.date.available2023-08-31T16:13:11Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548770
dc.descriptionPonencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
dc.description.abstractYacón es un cultivo ancestral, nutracéutico, recientemente introducido en Córdoba, aunque sin éxito agronómico, que se consume por su contenido de moléculas tipo inulina. Por ello, y por su morfofisiología y estrategia de crecimiento y reproducción poblacional es buena candidata a integrar la biodiversidad de la producción familiar. Se estudia el comportamiento fenológico de yacón y sus posibles prosumidores en la ciudad Capital. Se registraron cambios en la acumulación de hojas durante el establecimiento temprano de las plantas bajo cubierta, y su fenología a cielo abierto, finalizadas las heladas. Además, se realizaron encuestas alimentarias para conocer la identidad de los consumidores/productores. Los resultados parciales (no se informa cosecha) indican que, sería necesario alargar el ciclo de cultivo bajo cubierta en la época fría, para que complete su ciclo comparable a otras zonas de cultivo. Sus escasos consumidores conocen sus propiedades, y lo utilizan para el cuidado de su salud.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceLibro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana
dc.sourceISBN: 9789875752108
dc.source.urihttps://bdigital.uncu.edu.ar/14315
dc.subjectYacónes
dc.subjectFenologíaes
dc.subjectCultivoses
dc.subjectAgricultura familiares
dc.titleYacón (Smallanthus sonchifolius), comportamiento fenológico en Córdoba y potenciales consumidoreses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Boetto, Marta Noemí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Avila, Gabriel Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Rampone, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Bustamente, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Donadio, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.description.filFil: Beccaria, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.es
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.conference.institutionSociedad Argentina de Agroecología (SAAE)
dc.conference.institutionSociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional