Show simple item record

dc.contributor.authorSica Sanchez, María Noelia
dc.contributor.authorSanz, Adriana del Valle
dc.contributor.authorConstatino, Evangelina
dc.contributor.authorAlcázar, Viviana
dc.contributor.authorFlores, Viviana Yolanda
dc.contributor.authorSimbrón, Alicia del Valle
dc.contributor.authorSanchez Dagum, Esther
dc.date.accessioned2023-07-04T14:52:38Z
dc.date.available2023-07-04T14:52:38Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-950-33-1301-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/548027
dc.description.abstractINTRODUCCION: Este proyecto se origina en el interés de impulsar el reconocimiento anatómico de la cavidad bucal en adolescentes, para que así puedan valorar su importancia y mejorar su salud bucodental fomentando acciones y actitudes de autocuidado. El propósito de este proyecto es planificar e implementar acciones tendientes a la mejora del Proceso Salud Enfermedad Atención (PSEA), trabajando en forma participativa con los estudiantes del IPEM N° 20 de la ciudad de Córdoba, invitando a aquellos alumnos que quieran participar del proyecto de manera voluntaria, ya que creemos como equipo, que las personas que participan por su propio interés, se involucran con apoderamiento de la situación. Los alumnos participantes se capacitarán como educadores entre sus pares (jóvenes guías) y serán los principales responsables del desarrollo de las actividades acordadas, las que deberán tener carácter creativo y motivador. OBJETIVO: Contribuir al reconocimiento anatómico de la cavidad bucal, procurando la mejora del PSEA a nivel bucodental en los estudiantes del IPEM 20 de la ciudad de Córdoba. METODOLOGIA: La metodología propuesta para el desarrollo de este proyecto es de tipo participativo; las actividades implican el involucramiento de un grupo focal de alumnos, quienes serán estimulados a capacitarse y desenvolverse como educadores entre pares para la promoción de la salud (jóvenes guías). Se realizaran talleres de reflexión y autoevaluación sobre sus propias concepciones de salud bucodental, en base al diagnóstico de situación; también se programaran visitas al museo de Anatomía de las cátedras de Anatomía Humana de la FO-UNC y un taller de planificación de acciones educativas, fomentando la apropiación del autocuidado de los involucrados. CONCLUSIONES: El proceso será evaluado durante su desarrollo y al final del primer año, con el propósito de continuar el mismo en el año siguiente, generando cada vez más interés e involucrando más jóvenes a participar de las actividades. El desarrollo del proyecto contribuirá a la capacitación de los estudiantes que participan, propiciando actitudes de compromiso social y capacidad de trabajo en equipo.es
dc.description.urihttp://www.odo.unc.edu.ar/extension/libro-de-resumenes-i-jornadas-nacionales-de-extension-en-odontologia
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontologíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAnatomíaes
dc.subjectSalud bucales
dc.subjectAutocuidadoes
dc.titleEducacion activa: si conozco mi boca, la puedo cuidares
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Sica Sanchez, María Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.es
dc.description.filFil: Sanz, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.es
dc.description.filFil: Constatino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Alcázar, Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Cirugía II B; Argentina.es
dc.description.filFil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.es
dc.description.filFil: Simbrón, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.es
dc.description.filFil: Sanchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFacultad de Odontología- Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventI Jornadas Nacionales de Extensión en Odontología I Reunión Nacional de Secretarios de Extensión de Facultades de Odontología Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-10
dc.conference.institutionFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalLibro de resúmenes I Jornadas Nacionales de Extensión en Odontología I Reunión Nacional de Secretarios de Extensión de Facultades de Odontología Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International